ROSCÓN DE REYES CASERO, PASO A PASO


Entre el 5 y el 6 de enero, el Roscón de Reyes se convierte en el protagonista en cuanto a comida se refiere.
Un dulce que pone fin a la Navidad en numerosos países pero cuya historia y tradición es poco conocida.
Lo podemos tomar bien solo y acompañado de una taza de chocolate caliente o relleno (de trufa, crema, nata, ensaladilla jajaja pero no la salada la de cabello de angel)
![]() |
Roscon de Reyes casero con nata y trufa |
Esta receta de Roscon de Reyes es la misma que hago desde que tengo 5-6 años tiene un montonazo de años. Es una receta heredada de unas vecinas de mi barrio y es suuuuper antigua.
He probado otras recetas por eso de «a ver si puedo mejorarla o algo» pero… me quedo con esta receta 100% queda esponjoso y con un sabor delicioso a naranja.
Cada año que los hago me viene el recuerdo de estar en la cocina con mi madre haciendo roscones jeje
Y tal y como marca la tradicion que dice la siguiente leyenda:
«He aquí el roscón de Reyes,
tradición de un gran banquete en el cual hay dos sorpresas para los que tengan suerte.
En él hay, muy bien ocultas, un haba y una figura;
el que lo vaya a cortar hágalo sin travesura.
Quien en la boca se encuentre una cosa un tanto dura,
a lo peor es el haba o a lo mejor la figura.
Si es el haba lo encontrado este postre pagarás,
mas si ello es la figura, coronado y Rey serás».
![]() |
Roscon de Reyes casero |
INGREDIENTES: para 3 roscones grandes o 2 familiares (podéis dividir las cantidades)
1k harina de fuerza
500g Harina reposteria
45g levadura de panadería fresca
470g azúcar
Ralladura de limon y naranja
5 Huevos M (importante que esten a temperatura ambiente)
375ml aceite de oliva suave
340ml agua o leche al gusto
340 ml zumo de naranja
2 cucharaditas de agua de azahar (la venden en los supermercados, la de farmacia OJO que sea apta para comer)
1 cucharada de ron
Para decorar:
1 huevo para pintar
Fruta escarchada (yo le pongo normalmente guindas o naranja confitada solo)
Naranjas confitadas (pincha el enlace para ver la receta)
Almendras picadas crudas
Sorpresas, importante que sean resistentes al calor


ELABORACIÓN :
Mezclamos las harinas
Deshacemos la levadura en el agua templada.
Batimos los huevos
Ponemos todos los ingredientes en un cuenco.
Amasamos todo muy bien hasta que la masa se despegue de las paredes del cuenco.
Si se os pega la masa…. tranquilidad NO AÑADAIS MAS HARINA. Amasamos, dejamos la masa 5min. y volvemos a amasar. Repetimos ese proceso hasta que no se nos pegue la masa
A continuación tapamos el cuenco con unos paños de cocina y lo ponemos en un lugar templado. Dejaremos que fermente en un lugar calentito (que haya una temperatura ambiente de unos 25-30° es lo ideal) hasta que triplique el volumen aprox.
Ese proceso tarda unas 3-6 horas.
Cuando haya levado ponemos la masa en una mesa con un poquito de aceite y nos untamos las manos bien de aceite para facilitar darle la forma. Ponemos en una badeja de horno papel sulfurizado, damos forma de roscon.
Es muy importante que el agujero se a muy muy amplio para que no se os cierre.
No os olvideis de meter las sorpresas, el rey y el haba. Yo los meto envueltos en papel film transparente.
Dejamos levar una hora mas.
Pintamos con huevo batido, decoramos con fruta escarchada, azucar y almendra picada (cruda).
También podéis ponerle NARANJA CONFITADA para decorarlo (pincha el enlace para ver la receta)
Horneamos (con el horno precalentado) a 180° unos 20min. o hasta que este dorado. El horno con calor arriba y abajo y con ventilador lo pongo yo.


Como habréis visto salen con esta receta 3 roscones hermosos como de doce raciones grandes cada uno.
¿QUEREIS UN POCO?
Ya vereis que roscon más esponjos y el sabor a naranja tan rico que tiene os va a encantar

(Visited 5.287 times, 1 visits today)
Hola Mayte. ¿como sabes que el roscón no está crudo por dentro? Para roscones tan grandes ¿es suficiente con 20 minutos? Con los ingredientes que indicas ¿haces 3 grandes?
Un saludo y gracias por todo.
Hola perla. pues a ver responder es repetir lo que ya pone ¿no crees?
un saludo
Perdona esta claro que no lo he leido bien. Muchas gracias por contestarme a pesar que había escrito un comentario tonto.
Tiene muy buena pinta. Le voy a hacer pero no quiero echar el zumo de naranja, lo sustituyo por leche?
Hola pues si, claro sin problema ninguno, te va a quedar muy rico también y no cambia nada más que el sabor, pero va a estar igual de rico
IMPRESIONANTE!!! Por fin he encontrado una receta sencilla y el resultado es espectacular. Yo he hecho las cantidades para uno solo y he sustituido el agua de azahar por esencia de anís. Mañana lo publicaré en mi blog. Grscias, gracias, gracias! . Bss.
Que rico pues me alegro un montón de que te haya gustado Conchi
Un besazo y gracias por pasarte a decírmelo
Mira que he pensado en hacerlo, pero me da cierto miedito!! PAra el próximo año seguro que lo hago!
BEsitos
Son más fáciles de lo que parecen, anímate! !
Ohhhh, que buena pinta!! Y estas wapisima!! Un besooo
jejjeje gracias Excel guapa jiji
una cosa normalilla yo
un besazo bombon!!!
yo este año lo he vuelto a comprar pero he prometido que haré uno así que me guardo tu receta 😛
jejjejjeje Roser te tomo la palabra!
un besazo preciosa!
Que ricoo!!! con lo que me gusta a mi!! 😉 Un besoo!!
gracias guapisima!!!
un besazo
Qué rico!! Es uno de los postres que más me gusta. Un besito
el blog de Sunika
jejje es laborioso pero tiene su recompensa verdad?
un besazo bombon!
Que buena pinta!!!
Nosotros iremos a comprarlo esta tarde, que ganas de un trocito.
Un beso
ejjeje Beatriz para el año que viene te tienes que animar!!!
besoos
Mayteeee merendando roscon de tu receta. Impresionante!
Ahora.. me tocara ja ja ja repartir porque no lei que salian tantos je je
Muy rico, para el lunes creo que hare la mitad de masa.
Muchas gracias
jajajjaja que risa cuando vii tus fotos Ana jejeje
pero tuvo solucion jejeje
me alegro de que te gustara y repitieras.
un besaaazo!
Llevo años queriendo hacer uno y por una cosa u otra nunca lo hago. Vaya pinta tienen estos!! Uhmmmmm!
gracias Lianxio bombon! animate y me cuentas que tal!
besos
Mmmmmmmm quiero un buen trozo…. no se si me animaré ha hacerlo en casa pero me quedo con la receta 😉
Besotes
jejjeje gracias Patri te crees que despues de 4 dias aun tengo y… sigue tierno! asi que si gustas…
Me ha parecido una receta muy sencilla y si cuentas que la llevas repitiendo tantos años por algo será, además está muy bien preparar tres de una sola vez porque así tenemos para regalar. Muchos besos y que los Reyes Magos te dejen muchos regalos!
Guacimara guapa jejjee muchas gracias!
y además aguantan bien y… se pueden congelar!!!
un besaaazo
Mayte los hice el año pasado con tu receta y quedaron expectaculares.
Como un roscon casero no hay nada mejor
a lo mejor este año hago alguno relleno.
como haces tu la trufa?
Anda!!! Joo muchisimas gracias!!! Pues me alegra muchisimo.
En cuanto a la trufa puedes hacer la sencilla nata y cacao en la seccion brazos de hitanos puedes verla
O hacer una trufa cocida que esta suuuper rica!
http://maytenlacocina.blogspot.com.es/2014/01/como-hacer-trufa-cocida.html?showComment=1419873051134&m=0
Besoos
Maite, me salieron perfectos. Hice uno normal y otro relleno como tu.
Para el dia del roscon repetire seguro.
MUCHAS GRACIAS
Lei tu mail… pero hasta hoy no te habia podido contestar aqui ^_^
Te quedaron genial!!
Me alegro muchisimo!
Besoos
Maite lo estoy haciendo para probar.
Tengo una olor en la cocina a naranja umm. Que ganas de probarlo!
A ver que tal sale
Anda que bien!!! Espero ver tu foto! 😉 besooos
Madre mía que pinta, este año no he hecho roscón pero me parece a mi que lo voy a terminar haciendo a destiempo…
Gracias por la receta, un beso!
Jejeje Alba este año no se si por el calor que hizo, que creo que si, me salio mejor que nunca jejeje.
Animate que no es dificil!
Un beso guapisima y gracias
Este año repito, con los que hice el año pasado tuve mucho exito y este volvere a hacerlos
Mayte me gustaria alguna receta para aprovechar el roscon que sobra.
Gracias, ¡ feliz año!
Cuanto me alegro Rocio!! Me encanta que te salieran bien ^_^
Pues mira subi ya al blog una receta de aprovechamiento de roscon http://maytenlacocina.blogspot.com.es/2013/03/230-receta-torrijas-de-ricos.html?m=0
Pero subire alguna idea mas 😉
Besos y feliz año!!
hola mayte, la levadura a la que te refieres¿es la fresca?
Si guapa, la fresca la de panaderia
He visto tu receta en un grupo de cocinillas en facebook. Creo que me voy a atrever… es muy complicada? Yo es que no he usado nunca esa levadura…
Un beso, soy Lucia de Coria del rio
No, guapa como t dije en facebook… no lo es jajaa
Ademas ya vi las fotos del resultado y t salieron genial!!
Hhhmmm Maite que receta mas facil. He visto otros roscones por ahi muy bonitos y tal pero este se ve mas esponjosillo
Lo voy a probar
Jejejeje muchas gracias!!
Aaayy acabo de descubrir esta receta y creo que me voy a atrever este año a hacer el roscon casero
Por cierto, salen muchos con estas cantidades??
Gracias guapa
Hola Oscar!!
Puez mira, salen entre dos y tres roscones grandes.
Ya me contaras!!
Un besazo
Mayte los hice esta semana para proba… y fue un exito!!
Para Reyes repito 🙂
Un receta muy muy buena de tantas que he probado.
Gracias guapa
Jejeje muchas gracias Carla!!
Si los repites puedes subir las fotos en la pagina de facebook
Un besazo