LA CALABAZA

La calabaza tiene grandes propiedades antioxidantes anti-radicales libres gracias a su contenido en carotenos, vitamina C o lipoceno. Descubre los beneficios que ejerce en tu organismo esta maravillosa verdura. La calabaza es rica en carotenos que en nuestro cuerpo se transforman en vitamina A. Entre sus propiedades destaca la capacidad para prevenir y frenar el desarrollo de algunos cánceres como el de próstata. Los carotenos protegen la salud de los ojos de la acción de los radicales libres sobre la retina y de enfermedades oculares como las cataratas o degeneración de la retina. Además de la pérdida de vista protege de la pérdida de audición. Junto a los carotenos destacan otros antioxidantes como el lipoceno que disminuye el colesterol en sangre y ayuda a prevenir el cáncer de próstata, de estómago, vejiga, útero y pulmón. Además su contenido en vitamina A mantiene en buen estado el sistema circulatorio y previene de enfermedades del corazón como angina de pecho o infarto de miocardio. Protege las arterias frente al colesterol, la hipertensión y la arterioesclerosis. La vitamina C y el cobre que posee tienen propiedades antiinflamatorias siendo bueno en caso de artritis o asma. El ácido fólico ayuda a mantener la salud del sistema nervioso. Su contenido en fibra ayuda a evitar la ácidez de estómago y el estreñimiento. Contribuye a eliminar las toxinas del intestino lo que previene de enfermedades como gastritis crónica, colon irritable o cáncer de colon. Estimula la producción del pancreas y, además, la fibra permite controlar los niveles de azúcar en sangre siendo muy adecuada para diabéticos. Es uno de los alimentos más bajos en grasa y sodio, por lo que es indicada para cuidar el corazón y las arterias. Rica en potasio, actúa sobre el riñón (previene de cálculos renales) porque resulta muy diurética y combate la retención de líquidos. Las pipas de calabaza son ricas en hierro, calcio, cobre, magnesio, fósforo y vitaminas E y B. Protegen de la próstata y de enfermedades cardiovasculares y problemas de inmunodeficiencia. Además, ayudan a reforzar la memoria y mantienen la salud cerebral.

PLANTAS NATURALES PARA COMBATIR LOS EFECTOS DEL FRIO EN LA PIEL

Las agresiones externas como el viento y el frío pueden afectar a la elasticidad y firmeza de tu piel. Una hidratación especial a base de activos naturales te ayudará a mejorar la barrera protectora natural de tu piel. Para que tu rostro luzca firme y joven además de seguir una dieta sana debes mantener la piel muy bien hidratada. La cosmética natural aprovecha los principios activos de plantas y flores para regenerarla y reafirmarla. Existen cremas, lociones, sérums y aceites con extractos vegetales que penetran en la epidermis y la protegen del frío. Éstos son algunos de los usados en cosmética. EDELWEIS Esta flor es originaria de los Alpes y crece en lugares inaccesibles ¿ a unos 3.000 metros de altura y con temperaturas extremas-. Las virtudes de esta planta se deben sobre todo a las condiciones climáticas en las que se desarrolla: la combinación del frío y del viento dan como resultado un medio muy seco, con una incidencia de los rayos UV muy intensa. Al igual que las plantas del desierto, el Edelweiss se desarrolla haciendo frente a estas agresiones climáticas, lo que le confieren un perfecto sistema de protección interna. Beneficios para tu piel. El extracto de Edelweiss protege la piel de las radiaciones externas, estimula la regeneración celular, atenúa las señales de envejecimiento y aporta hidratación, elasticidad y frescura. ANTARTICINA La Antarcticina fue descubierta durante una expedición de un equipo de científicos de la Universidad de Barcelona a un glaciar de la Antártida. De las profundidades del mar Antártico nos llega un auténtico tesoro para la piel: la Antarcticina, una glicoproteína formada por microorganismos que han sobrevivido a las condiciones extremas de las profundidades frías y oscuras de los glaciares Antárticos. Beneficios para tu piel: Los estudios demuestran que produce un aumento de la producción de colágeno y elastina mejorando la firmeza de la piel. La piel resiste mejor las agresiones como el frío y mejora de la hidratación de la piel. El resultado es una piel más hidratada, joven y firme. ACIANO Presente en casi todos los campos de cereales, suele ser considerada por los agricultores como una mala hierba. Beneficios para tu piel: Tiene propiedades reafirmantes, antibióticas y antiinflamatorias. Mejora la circulación de los vasos capilares. Está indicado para pieles cansadas, envejecidas y con falta de nutrición. ECHIUM El Echium (Echium vulgare) es común en campos no cultivados y cunetas de gran parte de Europa. El aceite extraído del Echium es muy rico en aceites grasos esenciales Omega 3 y Omega 6 que actúan como barrera protectora y reestructurante de la piel. Beneficios para tu piel. Gracias a su particular y rica composición, es un reestructurante celular que reactiva la síntesis natural de lípidos luchando eficazmente contra la sequedad cutánea, además de nutrir la piel en profundidad y ejercer un interesante efecto antiinflamatorio. AZAHAR Del azahar se extrae la esencia, llamada «petit grain» de propiedades sedantes, digestivas y antiespasmódicas. Beneficios para tu piel. En cosmética, tiene propiedades regenerantes de las células y es muy interesante su contenido en vitamina C. Caléndula En su composición destacan activos con actividad antiinflamatoria y regeneradora que aceleran el proceso de recuperación de la piel. JOJOBA En su composición destacan la Vitamina E, el Ácido linoleico y las Ceramidas vegetales. Beneficios para tu piel. Tiene acción antiarrugas, hidratante, cicatrizante y suavizante. ACEITE DE SÉSAMO Contiene Ácidos Grasos; Ácido oleico, linolénico y Omega 6. Beneficios para tu piel. Protege de las agresiones externas, tiene acción reestructurante e hidratante, actúa contra las irritaciones y la sequedad cutánea. POLVO DE ARROZ Contiene gamma orizanol, que aporta una actividad anti-elastasa Beneficios para tu piel. Mejora la elasticidad-flexibilidad de los capilares sanguíneos (previniendo la aparición de rojeces) y protege de la radiación UV. Absorbe el exceso de grasa, proporcionándole a la piel un tono mate. ROSA DE MOSQUETA El aceite de rosas es una gran aliado para tu piel gracias a su poder regenerante, astringente, cicatrizante, tonificante, antiséptico y calmante.

195º receta: PATATAS ESTILO FOSTER’S HOLLYWOOD – BACON & CHEESE FRIES CON SALSA RANCHERA CASERA

Cómo hacer patatas estilo Foster’s Hollywood o Bacon & cheese fries con salsa ranchera. Receta paso a paso con fotos y consejos para que queden perfectas.

Siempre que voy al Fosters Hollywood pido estas deliciosas patatas, crujientes y con esa deliciosas salsa SIGUE LEYENDO

[instagram-feed]

Uso de cookies

Esta web como todas utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Es un rollo legal que nos obligan a poner. Tranquilo esto solo sale 1 vez política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies