ESCALIVADA una receta sencilla ideal para los dias de calor.

 

 

Hola  tod@s!! aquí estoy de nuevo con otra nueva receta que seguro os va a encantar.
La
puede comer todo el mundo, incluso si estais a dieta. Es
un plato ideal para comerlo en verano, se sirve fresquito o templado.
Pero en momentos de frío en una tostada caliente. .. está de vicio
Es un plato tradicional muy antiguo, lo
hacían los payeses con sus productos recien cogidos de sus huertas y
asados en las brasas. Hoy, salvo que tengamos chimenea en la que poder
hacer una buena preparación de brasas o una barbacoa, nos conformaremos
con el horno. La escalivada es un plato de la cocina catalana.


INGREDIENTES:

 

2 berenjenas de tamaño
mediano

 

2 pimientos grandes rojos
1 pimiento verde
2 cebollas pequeñas
3 tomates pequeños

 

sal
aceite de oliva

ELABORACIÓN:
Si
se tiene una parrilla se puede hacer una estupenda escalivada poniendo
las hortalizas a fuego vivo y dándoles vuelta cada tanto a fin
de que se hagan por todos los lados.
La opción más habitual es el horno. Precalentamos
a unos 200 º C .

Se colocan
las berenjenas,  los pimientos y las cebollas (estas, las cebollas, envueltas en papel de aluminio para que no se quemen) en una bandeja que introducimos en
el horno con un chorrito de aceite y sal.
Aproximadamente
a los 25 minutos, introduciremos los tomates ya que estos requieren menos
tiempo. Aprovechamos que abrimos el horno para dar una vuelta a las hortalizas.
Apagamos el fuego a los 40 minutos, después de comprobar que están
hechas.


Dejamos reposar las verduras jeje es importante que lo hagamos para poderlas pelar
mejor (y más que nada porque nos quemaríamos).Para pelarlas es conveniente que tener un cuenco con agua cerca. Esto es muy útil para dejar las semillas y la piel del pimiento
que a veces se pega a los dedos.

Una vez vez que están todas las hortalizas peladas y
se han retirado las semillas de los pimientos, cortaremos tiras a lo largo o en trozos y las vamos poniendo en una fuente.




Podemos tomarla en templado o en frio que es como mejor esta. Tambien os lo recomiendo tomar en una tostada como lo tomo yo y acompañando de atun (de lata), mojama, bacalao salao, salmon ahumado, atun de sorra…
Es una buena solución para cuando inviteis a algún amigo a comer a vuestra casa. Seguro que les encantará!!!!!

 

Maytenlacocina

Este es mi Blog de cocina con recetas tradicionales de aquí y allá, explicadas paso a paso y en vídeo. Prueba de productos, trucos de cocina, hogar, belleza, niños y mucho más. Muchas gracias por tu visita, espero haya sido de tu agrado, si así es espero un comentario

Ver comentarios

Entradas recientes

958° receta: ENSALADA DE SANDIA Y MOZZARELLA

Receta de ensalada de sandía y mozzarella tipo caprese me encantan las recetas fáciles y…

1 mes hace

957° receta: TORRIJAS DE FRESA

Receta de torrijas de fresa, una forma diferente de comer este dulce tan clásico que…

5 meses hace

956° receta: TORRIJAS DE CHOCOLATE

Receta de torrijas de chocolate, una forma diferente de comer este dulce tan clásico. Con…

5 meses hace

955ª receta: ARROZ DE COSTILLAS, ALCACHOFAS Y AJOS TIERNOS

Receta de arroz de costillas alcachofas y ajos tiernos Comer sencillo y delicioso, ese es…

7 meses hace

954ª receta: TOSTAS DE PATÉ DE ALCACHOFAS

Esta receta de untable o paté es facilísima de preparar y siempre sorprende a todos…

9 meses hace

953º receta: ENSALADA DE RUCULA Y ALCACHOFAS

Receta de ensalada de rúcula y alcachofas acompañada de queso parmesano. Una receta sencilla, nada…

9 meses hace