Dia nacional de la nutrición 28 de mayo

Dia nacional de la nutrición 28 de mayo

Hoy 28 de Mayo se celebra el día nacional de la nutrición que con el lema “Alimenta tu bienestar”, estará dedicado ese año a los alimentos funcionales.

El Día Nacional de la Nutrición es una iniciativa de la Federación
Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD), en colaboración con otras instituciones y con el apoyo de la industria farmacéutica y alimentaria.

Para estos días hay organizados numerosos eventos, charlas y
congresos por toda España para hablar de los peligros y perjuicios de no
cuidar nuestra alimentación y de los beneficios de que nos nutramos de
forma sana.

Alimentos funcionales

Son aquellos alimentos que contienen algún nutriente o sustancia que,
además de alimentarnos, presenta un efecto beneficioso para la salud.

Un alimento puede considerarse funcional cuando cumple una serie de requisitos establecidos por consenso por la Unión Europea:

  • No es un comprimido, ni una cápsula, ni ninguna otra forma de suplemento alimenticio.
  • Deben consumirse como parte de un régimen normal: deben demostrar
    sus efectos en las cantidades que normalmente se consumen en la dieta.
  • La demostración de sus efectos debe satisfacer las exigencias de la comunidad científica
  • Deben producir efectos beneficiosos sobre las funciones orgánicas,
    además de sus efectos nutricionales intrínsecos: los cuales sean
    apropiados para mejorar la salud y el bienestar, reducir el riesgo de
    enfermedad (no prevenir) o ambas cosas.
  • Podrían no ser necesariamente beneficiosos para todos los integrantes de la población.

Beneficios que proporcionan para la salud

  • Modifican y equilibran la microflora del colon, crean inmunidad a ciertos agentes patógenos y regulan el tránsito intestinal.
  • Contribuyen a reducir el riesgo de enfermedades en el sistema cardiovascular.
  • Mejoran la resistencia a la insulina, proporcionan un rendimiento óptimo de la actividad física y mantienen el peso y la grasa.
  • Están implicados en el control de la toxicidad provocada por los contaminantes químicos presentes en los alimentos.
  • Están recomendados para las mujeres embarazadas porque ayudan al
    desarrollo del feto y a su crecimiento en los primeros años de vida.
  • Están vinculados al estado de ánimo ya que regulan el estrés emocional y reducen el apetito mediante la sensación de saciedad.

Hoy en día existen muchos ejemplos de estos productos en nuestros
supermercados. No creo que haga falta que mencione ninguno porque a
diario nos bombardean con sus “beneficios” en la televisión .

Más información en: http://www.fesnad.org/


Maytenlacocina

Este es mi Blog de cocina con recetas tradicionales de aquí y allá, explicadas paso a paso y en vídeo. Prueba de productos, trucos de cocina, hogar, belleza, niños y mucho más. Muchas gracias por tu visita, espero haya sido de tu agrado, si así es espero un comentario

Entradas recientes

958° receta: ENSALADA DE SANDIA Y MOZZARELLA

Receta de ensalada de sandía y mozzarella tipo caprese me encantan las recetas fáciles y…

2 meses hace

957° receta: TORRIJAS DE FRESA

Receta de torrijas de fresa, una forma diferente de comer este dulce tan clásico que…

6 meses hace

956° receta: TORRIJAS DE CHOCOLATE

Receta de torrijas de chocolate, una forma diferente de comer este dulce tan clásico. Con…

6 meses hace

955ª receta: ARROZ DE COSTILLAS, ALCACHOFAS Y AJOS TIERNOS

Receta de arroz de costillas alcachofas y ajos tiernos Comer sencillo y delicioso, ese es…

8 meses hace

954ª receta: TOSTAS DE PATÉ DE ALCACHOFAS

Esta receta de untable o paté es facilísima de preparar y siempre sorprende a todos…

10 meses hace

953º receta: ENSALADA DE RUCULA Y ALCACHOFAS

Receta de ensalada de rúcula y alcachofas acompañada de queso parmesano. Una receta sencilla, nada…

10 meses hace