COCINA MURCIANA

430° receta: OREJAS DE FRAILE O PASTELES DE CABELLO DE ANGEL

Tal vez ya conozcais las orejas de fraile  o  pasteles de cabello de ángel quizás las conozcáis con otro nombre pero el hecho es que estan buenísimas.
Es un postre muy tradicional que a mi me encanta

Como se que sois muy listos se que ya habréis deducido el porque del nombre al ver la foto, pero por si hay alguien despistado… se debe a la forma de oreja que tienen estos dulces tradicionales.

Se que se hacen en muchos sitios pero yo solo los conozco en Murcia y en la Vega baja (Alicante). Hay dulces muy similares que se les llama «pastissets» de cabello.
Esta receta se la dedico a mi madre, murciana y amante de este dulce.

Ahi va esta receta para que las prepareis estas Navidades y porque no… en cualquier momento del año!!!

INGREDIENTES: 
600g harina
400g manteca de cerdo refinada
50ml vino blanco
50ml  zumo de naranja natural
ralladura de una naranja
azucar glas para rebozar
1 bote de cabello de angel

ELABORACIÓN:
Calentamos 30segundos la manteca en el microondas  Echamos todo en un cuenco

Amasamos hasta que quede homogenea

Hacemos una bola con la masa,  la envolvemos con film y dejamos reposar en el frigorífico una hora.

Es fundamental trabajar la masa muy fría, ya que el contenido en grasa es alto y ello hace que sea dificil de trabajar.

Estira con rodillo sobre la mesa enharinada, hasta darle un grosor de 1cm.
Dobla la masa sobre sí misma y vuelve a estirar.

Repite el proceso varias veces, como si fuera un hojaldre, enharinalo un poco si ves que se pega mucho o como yo usando un papel film

Cortamos circulos con un cortador, taza, vaso… o lo que tengais

ponemos una cucharadita de cabello de angel en el centro.

Doblamos a la mitad, como si hicieramos empanadillas.
Cerramos bien para que no se salga el relleno. Podeis darles esta forma o dejarlas lisas

Horneamos a 200º unos 15 min o hasta que se doren ligeramente

Cuando se enfrien, las rebozamos en azucar glas.


Y a comeer!!!

Espero que os gusten estas orejas de fraile o pasteles de cabello de ángel

Maytenlacocina

Este es mi Blog de cocina con recetas tradicionales de aquí y allá, explicadas paso a paso y en vídeo. Prueba de productos, trucos de cocina, hogar, belleza, niños y mucho más. Muchas gracias por tu visita, espero haya sido de tu agrado, si así es espero un comentario

Ver comentarios

  • ¡Esto a mi novio le encanta! a mi no tanto pero se ven jugositos
    besotes

  • Me ha encantado el nombre, no soy muy de cabello de ángel, porque me empacha mucho, pero sí soy de comerme al menos uno

    • Yo los hago chiquitos porque como a ti, no soy muy de cabello de angel pero así si me lo como
      Besos y gracias

  • mmmmm, que buenísima pinta, lástima que estoy a dieta y los dulces los tengo prohibidos ;)

    • Aaains las dietas, que mal eeh. Pero uno si... no? Jiji
      Gracias igualmente guapa

  • Hola mayte. Hice el roscón y tenias razón en lo del tiempo. Fue una prueba para reyes y creo que la haré sin duda para ese día. Muchas gracias por compartirla. Respecto a las orejas de fraile, mi horno no tiene ventilador. ¿que temperatura y tiempo me aconsejas?un abrazo y gracias por crear este blog.

    • Hola, me alegro mucho ????
      Seguro que te quedaron muy bien.
      Respecto al ventilador pues mira el tiempo es más o menos el mismo con o sin ventilador. Lo que hace el ventilador es repartir el calor de una forma más uniforme por todo el horno.
      Te recomiendo que hornees si no tiene ventilador en la parte central del horno las hojaldrinas.
      Y para el roscón siempre mejor ponerlos a hornear de la parte central hacia abajo (no en la de abajo del todo ) así no se cocina mucho por arriba y se hornea todo por igual

      • Gracias por contestar tan rápido. Entonces las orejas de fraile estarían a 180 grados bandeja central durante 40 min? Un ???? mi profe particular.

          • Las orejas han sido un exito. Llevo varios años con otra receta pero la tuya es mejor. Así que con tu permiso me guardo esta receta en mi recetario. Muchas gracias por recupetar recetas tradicionales del levante.

Entradas recientes

958° receta: ENSALADA DE SANDIA Y MOZZARELLA

Receta de ensalada de sandía y mozzarella tipo caprese me encantan las recetas fáciles y…

1 mes hace

957° receta: TORRIJAS DE FRESA

Receta de torrijas de fresa, una forma diferente de comer este dulce tan clásico que…

5 meses hace

956° receta: TORRIJAS DE CHOCOLATE

Receta de torrijas de chocolate, una forma diferente de comer este dulce tan clásico. Con…

5 meses hace

955ª receta: ARROZ DE COSTILLAS, ALCACHOFAS Y AJOS TIERNOS

Receta de arroz de costillas alcachofas y ajos tiernos Comer sencillo y delicioso, ese es…

7 meses hace

954ª receta: TOSTAS DE PATÉ DE ALCACHOFAS

Esta receta de untable o paté es facilísima de preparar y siempre sorprende a todos…

9 meses hace

953º receta: ENSALADA DE RUCULA Y ALCACHOFAS

Receta de ensalada de rúcula y alcachofas acompañada de queso parmesano. Una receta sencilla, nada…

9 meses hace