383º receta: QUESO EN ACEITE DE OLIVA, RECETA PASO A PASO

COMO CURAR QUESO EN ACEITE


Queso en aceite. Receta paso a paso para que podais preparar este aperitivo tan sencillo.
Es con este tipo de recetas que me asoma la vena manchega que tengo jejeje y es que no se me ocurre aperitivo mas rico que el queso y si encima esta curado en aceite… ya es un manjar.

Recuerdo al escribir esta receta un queso en aceite que comi una vez en el pueblo, Lezuza, que llevaba ahi un monton de meses curandose y esta deliciosamente picante.

Hoy os invito a poner en práctica un método para conservar queso con aceite de oliva que, además de conservarlo en perfectas condiciones durante mucho tiempo, te ofrece la opción de aromatizarlo y matizar su sabor.

INGREDIENTES:
Queso (puede ser tierno, semicurado e incluso… curado, yo he usado un manchego de leche cruda)
Aceite de oliva virgen extra
Opcional: hierbas aromáticas por ejemplo tomillo, romero, orégano. .. , ajos, guindillas, pimentón, …
Un tarro

ELABORACION:
Para conservar queso con aceite de oliva, el primer paso es jejeje cortar el queso. Yo lo he cortado en taquitos de bocado, pero podeis hacerlo al gusto (bastones o cuadrados).
Luego cogemos nuestro recipiente, puede ser de cristal, pero yo en esta ocasion he cogido este de plastico porque tenia ocupados ya todos.
Lo llenamos hasta la mitad de aceite.
Echamos los taquitos de queso. 

Terminamos de cubrir el queso con mas aceite. Si lo quereis aromatizado es ahora cuando se añaden las hierbas u el elemento que vayais a usar.

Este paso es muy importante, pues si algún trozo de queso quedara sin cubrir, no tardaría en enmohecer, al estar expuesto al aire.
A continuación cerraremos bien el frasco y lo debemos guardar en un espacio fresco, oscuro y sin humedades.

El tiempo de reposo varía en función del gusto de cada uno, pero lo ideal es que al menos permanezca sumergido en el aceite durante un mes. Tened en cuenta que cuanto mas tiempo este mas se curará y eso potenciara su sabor y se ira tornando mas picante (uuuhhm que solo de escribirlo ya se me hace la boca agua)
En  verano, es obligado conservarlo en frigorífico.
Con este sencillo proceso no solo podreis conservar queso en aceite de oliva sino que podreis crear vuestras propias combinaciones de aromas y sabores.

Maytenlacocina

Este es mi Blog de cocina con recetas tradicionales de aquí y allá, explicadas paso a paso y en vídeo. Prueba de productos, trucos de cocina, hogar, belleza, niños y mucho más. Muchas gracias por tu visita, espero haya sido de tu agrado, si así es espero un comentario

Ver comentarios

  • a mi me vuelve loca el queso, sea en aceite o de cualquier otra manera. Tomo nota de esta receta porque más sencillo y delicioso imposible

    • pues ya me contaras preciosa!! ya te digo que soy una amante de los quesos y asi.... uuuf ya me parece brutal!!!

      jejeje un besazo bombon!

    • Hola Ali!!
      pues sin añadirle nada más si tienen tendencia a hacerse picante.... pero para eso tienen que estar jejjee al menos un par de años curandose.
      Pero todos los quesos tienen tentencia a potenciarse y cuando llevan tanto tiempo cogen notas "picantes"

    • Si te sirve de consejo yo le añado un par de guindillas y unas ramitas de timon y al mes ya esta el queso un poco picante. Un saludo.

  • En mi casa se hace, a mi me gusta a medias jajaja si pica mucho no. La cosa es que odio como huele, y eso que soy adicta al queso en plan ratón. Un besito!

  • Madre mía si tiene que estar bueno!!! Pues voy a ver si pruebo a hacerlo. Muchas gracias guapa por compartirlo. Un besito
    El blog de Sunika

    • animate Isa que es más facil jejej que hacer olivas asi que...

      un besazoo

  • Que rico tu queso tiene una pinta!!! yo lo suelo hacer tambien pero con el que me va quedando duro le pongo un ajo y de muerte
    Un besito

    • eso mismo hago para aprovechar!!! jeje anda que no sabemos ni nada!!
      un besote y gracias!

  • Viendo las imágenes se me han puesto los dientes largos, tiene una pinta realmente buena y además parece que está muy jugoso, habrá que probarlo!!

Entradas recientes

958° receta: ENSALADA DE SANDIA Y MOZZARELLA

Receta de ensalada de sandía y mozzarella tipo caprese me encantan las recetas fáciles y…

1 mes hace

957° receta: TORRIJAS DE FRESA

Receta de torrijas de fresa, una forma diferente de comer este dulce tan clásico que…

5 meses hace

956° receta: TORRIJAS DE CHOCOLATE

Receta de torrijas de chocolate, una forma diferente de comer este dulce tan clásico. Con…

5 meses hace

955ª receta: ARROZ DE COSTILLAS, ALCACHOFAS Y AJOS TIERNOS

Receta de arroz de costillas alcachofas y ajos tiernos Comer sencillo y delicioso, ese es…

7 meses hace

954ª receta: TOSTAS DE PATÉ DE ALCACHOFAS

Esta receta de untable o paté es facilísima de preparar y siempre sorprende a todos…

9 meses hace

953º receta: ENSALADA DE RUCULA Y ALCACHOFAS

Receta de ensalada de rúcula y alcachofas acompañada de queso parmesano. Una receta sencilla, nada…

9 meses hace