CURADO DE UNA CAZUELA DE BARRO
Hoy os voy a mostrar como curar una cazuela de barro recien comprada aprovechando la que compre en la feria de Santa Faz.

SUMERGIR POR COMPLETO LA CAZUELA EN AGUA:
¿Porqué hay que curar los recipientes de barro?
Este proceso  es el que se recomienda para piezas grandes como las cazuelas, ollas y pucheros. El curado nos ayuda a cerrar el poro lo mejor posible para que la absorción de agua sea menor durante el guiso.
Sumergiremos la cazuela por completo en agua durante toda la noche.

Vereis que al sumergir la cazuela en el agua empezarán a salir burbujas, eso significa que el poro se está llenando de agua.

Pasadas las 6-8 horas sacaremos la cazuela y la secaremos bien con un papel de cocina.
A continuación pasaremos con un diente de ajo por el culo de la cazuela, es decir, por la parte exterior de la cazuela en la zona que no está vidriada. (este ajo no trasmite nada de sabor ya que se da por la parte exterior y unicamente ayudará a cerrrar el poro de la cazuela mucho mejor).

Dejamos secar por completo la cazuela antes de utilizarla.

OJO, HAY PIEZAS QUE NO NECESITAN NINGÚN CURADO.
Las piezas como los platos tanto ovalados, cuadrados o redondos como los famosos rustepollos (pincho para el pollo) no necesitan ningún proceso de curado, los podemos poner al fuego directamente.
Estos procesos se realizan únicamente una sola vez antes de utilzar la cazuela, una vez utilizada una vez el proceso es igual que una cazuela normal.
El fin de estos procesos es ayudar a cerrarel poro de las cazuelas de barro para un mejor funcionamiento.
Para una correcto uso, una vez utilizada la cazuela, fregarla y secarla con un papel absorbente para quitarle la mayor humedad posible y a guardar

Maytenlacocina

Este es mi Blog de cocina con recetas tradicionales de aquí y allá, explicadas paso a paso y en vídeo. Prueba de productos, trucos de cocina, hogar, belleza, niños y mucho más. Muchas gracias por tu visita, espero haya sido de tu agrado, si así es espero un comentario

Ver comentarios

  • No lo sabía, que buen truco, lo pongo en practica enseguida que la compre.Bssss

  • Pues muchas gracias por enseñarnos como se hace, porque la verdad que hay guisos que como mejor saben es en cazuela de barro y es un proceso muy fácil.
    Un beso!

  • Muchas gracias por este truco y ya que estamos con el tema me gustaría preguntarte si la cazuela de barro se puede poner en la vitrocerámica, y también preguntarte qué tipo de guisos recomiendas hacer en cazuela de barro. Un saludo y gracias por todo!

    • Hola Paz guapa!
      Pues mira si se pueden poner, siempre que lo indique el fabricante. Las que yo tengo sirven para vitroceramica, induccion, gas, horno...
      Yo cocino todo tipo de platos asados, zarzuelas de marisco y de pescado, arroces, guisos de cordero...
      Sirven para todo!!!!

      Espero haberte ayudado. Besoos

  • Mayte, y una vez frotado el ajo hay que lavarla o ya se puede usar directamente, gracias.

Entradas recientes

958° receta: ENSALADA DE SANDIA Y MOZZARELLA

Receta de ensalada de sandía y mozzarella tipo caprese me encantan las recetas fáciles y…

1 mes hace

957° receta: TORRIJAS DE FRESA

Receta de torrijas de fresa, una forma diferente de comer este dulce tan clásico que…

5 meses hace

956° receta: TORRIJAS DE CHOCOLATE

Receta de torrijas de chocolate, una forma diferente de comer este dulce tan clásico. Con…

5 meses hace

955ª receta: ARROZ DE COSTILLAS, ALCACHOFAS Y AJOS TIERNOS

Receta de arroz de costillas alcachofas y ajos tiernos Comer sencillo y delicioso, ese es…

7 meses hace

954ª receta: TOSTAS DE PATÉ DE ALCACHOFAS

Esta receta de untable o paté es facilísima de preparar y siempre sorprende a todos…

9 meses hace

953º receta: ENSALADA DE RUCULA Y ALCACHOFAS

Receta de ensalada de rúcula y alcachofas acompañada de queso parmesano. Una receta sencilla, nada…

9 meses hace