ENSALADILLA RUSA

Hoy vamos a tomarnos una tapa de ensaladilla rusa. Un bocado
delicioso, sencillo y económico…una tapa que nos sacará de apuros en
más de una ocasión.

Seguro que en más de una ocasión os habréis preguntado si
realmente es rusa o es una leyenda urbana, bien pues, efectivamente es
rusa.

El creador fue un chef del lugar cuando trabajaba en un hotel
importante de la época (siglo XIX). Comenzó llamándose ensalada
Olive
r, como su creador, pero con el paso del tiempo solo se recuerda
el lugar de origen.

En principio este exquisito chef la realizaba con
una vinagreta en lugar de mayonesa pero por lo demás no hemos alterado
nada.

INGREDIENTES:
4-5 patatas medianas
250 g de variantes (para ensaladilla)
4 latas de atún en aceite de oliva
5 huevos cocidos
unos pimientos del piquillo
Mayonesa
para decorar: huevo rallado, pimiento del piquillo, aceitunas…

Estos son los ingredientes para elaborar una ensaladilla rusa base, a partir de estos podemos agregarle más para hacerla aún más sabrosa si cabe.

ELABORACIÓN:
Cocemos las patatas peladas con un poco de sal en una olla durante unos 20 min. más o menos hasta que queden blandas.  (en la olla expres 4-5min)

Cocemos los huevos 10 min.

Cortamos las patatas en cuadraditos una vez estén frias.
Los variantes al comprarlas cortadas solo tendremos que dejarlas escurrir bien todo el vinagre.

También podemos hacer nuestro propio variado de encurtidos: pepinillo, pimiento, cebolleta, zanahoria, aceitunas rellenas lo que más te guste.
Los huevos a mi me gusta echarlos rallado pero es a gustos

 El atún lo tenemos escurrido de su aceite
Ya tenemos todos los ingredientes preparados para mezclarlos en un bol.

A esto le podemos incorporar (que le va de maravilla) unos trocitos de pimiento morrón o de piquillo y unos trocitos pequeños de aceitunas rellenas.

Tan solo nos queda mezclar todos los ingredientes y añadirle la mayonesa. Es preferible añadir conforme veamos que va necesitando a echarle en exceso.

Una vez ligada, la vertemos a una fuente y la presentamos decorada

Ya sea en barra, mesa o de pie este bocado lo agradecerá todo el que lo coma. Y como toda ensaladilla, cuanto más tiempo lleve hecha, mucho mejor: ganará en sabor y en frío, que le aporta esa gracia que solo esta ensaladilla tiene.

En los bares de Murcia además podemos pedir una MARINERA y nos servirán una rosquilla con ensaladilla y una buena anchoa. Lo complicado es conseguir comerla sin que se caiga ¡nada!

Maytenlacocina

Este es mi Blog de cocina con recetas tradicionales de aquí y allá, explicadas paso a paso y en vídeo. Prueba de productos, trucos de cocina, hogar, belleza, niños y mucho más. Muchas gracias por tu visita, espero haya sido de tu agrado, si así es espero un comentario

Ver comentarios

Entradas recientes

958° receta: ENSALADA DE SANDIA Y MOZZARELLA

Receta de ensalada de sandía y mozzarella tipo caprese me encantan las recetas fáciles y…

1 mes hace

957° receta: TORRIJAS DE FRESA

Receta de torrijas de fresa, una forma diferente de comer este dulce tan clásico que…

5 meses hace

956° receta: TORRIJAS DE CHOCOLATE

Receta de torrijas de chocolate, una forma diferente de comer este dulce tan clásico. Con…

5 meses hace

955ª receta: ARROZ DE COSTILLAS, ALCACHOFAS Y AJOS TIERNOS

Receta de arroz de costillas alcachofas y ajos tiernos Comer sencillo y delicioso, ese es…

7 meses hace

954ª receta: TOSTAS DE PATÉ DE ALCACHOFAS

Esta receta de untable o paté es facilísima de preparar y siempre sorprende a todos…

9 meses hace

953º receta: ENSALADA DE RUCULA Y ALCACHOFAS

Receta de ensalada de rúcula y alcachofas acompañada de queso parmesano. Una receta sencilla, nada…

9 meses hace