QUIERO CONOCER TU PUEBLO: vamos a Jumilla

Hoy en la seccion «Quiero conocer tu pueblo» Nos vamos a Jumilla (Murcia)
De la mano de Nuria. vamos a conocer un poco más esta localidad, la cual nos invita a visitar
«Hola soy Nuria Najar Sánchez  y  hace 22años que vivo en Jumilla.
Soy una persona a la que le encanta comer y cocinar y en Jumilla aparte de muchas cosas hay muy buena gastronomía.»
Por ejemplo tenemos el gazpacho jumillano. De origen judío, cocinado con trozos de torta de harina de trigo sin fermentar, con variedad de carne de caza, liebre, perdiz, conejo, etc. y caracoles serranos.
gachamiga
caldo con pelotas
migas
arroz con conejo y caracoles
papas con berberechos
Queso de cabra frito con tomate. Es un queso fresco, elaborado con leche procedente de una raza autóctona, la Murciano-Granadina. Se fríe en aceite de oliva y se sirve con tomate frito.
Empanadas de patata. Muy utilizada en Semana Santa, se elaboran con una masa de harina, aceite, agua y sal, rellenándola con patatas fritas, atún, huevos cocidos, pimientos, piñones y perejil.
el cabrito frito con ajos
las fritillas
el mortirigüelo o el trigoentero una comida cuaresmal típica de Jueves Santo

En cuanto a los dulces tradicionales,
los sequillos
Pirusas
Pasteles de anís: Se elaboran a partir de una masa de harina, aceite, azúcar y anís, que envuelve a modo de empanadilla, dulce de calabaza o cabello de ángel.
horadas
fritillas
Cristóbalas: Hechas con una masa compacta de almendra, azúcar, huevo y un poco de canela.
mantecaos de aceite
pasteles de leche
rollos de vino

Tambien cabe destacar sus vinos. Mención especial en este apartado dedicado a conocer la gastronomía de Jumilla, son los vinos con D.O. Jumilla, perfectos acompañantes para cualquiera de los platos anteriores.

La Denominación de Origen Jumilla fue creada en 1966. Su zona de producción se encuentra en las provincias de Albacete y de Murcia, incluyendo los municipios de Jumilla, el cual da nombre a esta denominación, Fuenteálamo, Ontur, Hellín, Albatana, Tobarra y Montealegre del Castillo
Además Jumilla tiene un casco antiguo declarado Conjunto Histórico-Artístico por su gran riqueza patrimonial
No puedes irte sin visitar la Iglesia de Santiago (siglos XV-XVIII): primer templo de gran cúpula sobre crucero construido en la Diócesis de Cartagena. Monumento Nacional.
Iglesia de El Salvador (siglo XVIII): Bien de Interés Cultural.
Convento Franciscano de Santa Ana del Monte.
Ermita de San Agustín.
Ermita de San Antón.
Asi como:
Castillo de Jumilla.
El Casón (siglo IV): es el monumento funerario romano mejor conservado de España y uno de los mejor conservados de Europa. Monumento Nacional.
Teatro Vico (1883): Bien de Interés Cultural.
Torre del Rico: Bien de Interés Cultural.
Casa Honda (siglo XVI): Bien de Interés Cultural.



Y RECUERDA, COMPARTE Y NO COPIES

Maytenlacocina

Este es mi Blog de cocina con recetas tradicionales de aquí y allá, explicadas paso a paso y en vídeo. Prueba de productos, trucos de cocina, hogar, belleza, niños y mucho más. Muchas gracias por tu visita, espero haya sido de tu agrado, si así es espero un comentario

Ver comentarios

  • Si pudiera salia pitando para Jumilla. ¡Madre mia, que descripcion mas completa y bonita de esta magnica ciudad!!!! Felicidades

Entradas recientes

958° receta: ENSALADA DE SANDIA Y MOZZARELLA

Receta de ensalada de sandía y mozzarella tipo caprese me encantan las recetas fáciles y…

1 mes hace

957° receta: TORRIJAS DE FRESA

Receta de torrijas de fresa, una forma diferente de comer este dulce tan clásico que…

5 meses hace

956° receta: TORRIJAS DE CHOCOLATE

Receta de torrijas de chocolate, una forma diferente de comer este dulce tan clásico. Con…

5 meses hace

955ª receta: ARROZ DE COSTILLAS, ALCACHOFAS Y AJOS TIERNOS

Receta de arroz de costillas alcachofas y ajos tiernos Comer sencillo y delicioso, ese es…

7 meses hace

954ª receta: TOSTAS DE PATÉ DE ALCACHOFAS

Esta receta de untable o paté es facilísima de preparar y siempre sorprende a todos…

9 meses hace

953º receta: ENSALADA DE RUCULA Y ALCACHOFAS

Receta de ensalada de rúcula y alcachofas acompañada de queso parmesano. Una receta sencilla, nada…

9 meses hace