BASICOS REPOSTERIA

569° receta: PAILLETTÉ FEUILLETINE Y CREPES DENTELLES CASEROS


PAILLETTÉ FEUILLETINE Y CREPES DENTELLES CASEROS

Hoy os voy a enseár a preparar unos pailletté feuilletine y crepes dentelles caseros

Pailletté es una palabra francesa que significa escama y en este caso como veréis hace referencia a la forma que tienen estos crujientes.

Los pailletté feullentine se utilizan en bombones, turrones, pralines y tartas.

Se utilizan fundamentalmente para aportar ese contraste crujiente que tanto nos gusta en combinación con la cremosidad y suavidad de un ganache, por ejemplo, además de un punto de sabor agradable. Se podría decir que el Pailleté Feuilletine son unas migas de crepes crujientes que se pueden incorporar en rellenos de repostería que tengan poca humedad.

Los crepes dentelles por su parte son con la misma masa pero distinta presentación estos se enrollan a modo de cigarrillos. Quedan riquísimos acompañando al café

son super sencillos de preparar y muy caros de comprar, así que… no tienes excusa para hacerlos en casa

INGREDIENTES:

60g de mantequilla
80g de azúcar
35g (1) clara de huevo
60g de harina
40 ml de agua

ELABORACIÓN:

Precalentamos el horno a 200ºC

Derretimos la mantequilla en el microondas

Añadimos el azúcar y lo mezclamos disolviendo por completo

Batimos ligeramente la clara y la añadimos

Echamos la harina tamizada, mezclamos.

Vertemos el agua, echaremos primero solo la mitad  e incorporaremos poco a poco el resto del agua y solo si hiciese falta.

Para aromatizar estos crujientes podéis sustituir el agua por vuestro licor preferido

Dejamos reposar la masa 1 hora (la podéis conservar en la nevera hasta 3 días)

Extendemos la masa sobre papel de hornear, debéis dejarla muy fina. No pongáis muchas en un mismo papel porque os costará darle forma en el caso que optéis por las crepes dentelles.

horneamos a 200º unos 5min. vigilando que no se os quemen

Si hacemos Pailletté Feuilletine, una vez estén horneados los dejamos enfriar por completo hasta que queden crujientes.

Entonces romperemos la masa con las manos en trocitos pequeños.

Si optáis por hacer tejas mientras están calientes y blandas les dais forma sobre un rodillo o un objeto similar.

si hacemos crepes dentelles mientras están aun calientes enrollamos la masa.


Nota:
Para mantenerlos crujientes, es esencial guardarlos en un recipiente hermético.

Mayte Morote

Entradas recientes

958° receta: ENSALADA DE SANDIA Y MOZZARELLA

Receta de ensalada de sandía y mozzarella tipo caprese me encantan las recetas fáciles y…

1 mes hace

957° receta: TORRIJAS DE FRESA

Receta de torrijas de fresa, una forma diferente de comer este dulce tan clásico que…

5 meses hace

956° receta: TORRIJAS DE CHOCOLATE

Receta de torrijas de chocolate, una forma diferente de comer este dulce tan clásico. Con…

5 meses hace

955ª receta: ARROZ DE COSTILLAS, ALCACHOFAS Y AJOS TIERNOS

Receta de arroz de costillas alcachofas y ajos tiernos Comer sencillo y delicioso, ese es…

7 meses hace

954ª receta: TOSTAS DE PATÉ DE ALCACHOFAS

Esta receta de untable o paté es facilísima de preparar y siempre sorprende a todos…

9 meses hace

953º receta: ENSALADA DE RUCULA Y ALCACHOFAS

Receta de ensalada de rúcula y alcachofas acompañada de queso parmesano. Una receta sencilla, nada…

9 meses hace