TORRIJAS CLÁSICAS

La torrija es un dulce típico de las celebraciones de Cuaresma y Semana Santa en España y varias partes en México, como Zacatecas. Consiste en un dulce que tiene la finalidad, ademas del aprovechamiento, el saturar pronto al comensal para mantenerle saciado y aliviado de la necesidad de probar algún plato de carne.

INGREDIENTES:
1/2 barra de pan de la víspera
1 vaso de leche
1 vaso de nata
1 rama de canela
cáscara de naranja y limón
1/2 cucharadita de canela en polvo
2 huevos
aceite de girasol para freir

ELABORACIÓN:

Ponemos a hervir la leche, la nata, la canela y las cáscaras de limón y canela.

Dejaremos hervir a fuego lento unos 8min.

Con un cuchillo de sierra cortamos el pan en rebanadas (de 2 centímetros).

Las vamos sumergiendo en la mezcla de leche y nata . Dejamos reposar hasta que se empapen bien.

Batimos los huevos en un plato.

Pasamos las rebanadas de pan  por el huevo batido. En una sarten echamos aceite que cubra bien.

Cuando este caliente vamos friendo las torrijas.

Escurrimos sobre papel absorbente de cocina.


Mezclamos azúcar con la canela en polvo y rebozamos las torrijas.

Consejo
Hay muchas variantes de torrijas. Aquí tienes una, bastante habitual y exquisita: consiste en remojar el pan en vino blanco, insistiendo en los bordes para que no queden duros. Y otra cosa, cuando las vayas a dar la vuelta ayúdate con una cuchara y una espumadera para que no se rompan.
Otra cosa que también puedes hacer es tener preparado un jarabe caliente hecho con medio litro de agua, 125 g de azúcar, una cucharada de miel y una cucharada de vino blanco dulce (tipo moscatel). Este jarabe se prepara cociendo esos ingredientes previamente. A medida que se sacan de la sartén se pasan al recipiente con el jarabe y después se pasan a otra bandeja y se dejan escurrir.
Otra variante seria  espolvorear miel por encima junto a la canela y el azúcar.

Maytenlacocina

Este es mi Blog de cocina con recetas tradicionales de aquí y allá, explicadas paso a paso y en vídeo. Prueba de productos, trucos de cocina, hogar, belleza, niños y mucho más. Muchas gracias por tu visita, espero haya sido de tu agrado, si así es espero un comentario

Ver comentarios

  • Uuhn que buenas kas torrijas a mi me da un miedo por que seguro que la lio hasta con eso, me las apunto y las hare este domingo con mi madre

  • Magnífico plato
    Me lo enseño a hacer mi abuela, aúnque con una variante: después de pasarlas por huevo yo las paso por azúcar y a freir; así consigo que se forme una capa de azucar tostado que le da un sabor muy especial.
    Saludos!

Entradas recientes

958° receta: ENSALADA DE SANDIA Y MOZZARELLA

Receta de ensalada de sandía y mozzarella tipo caprese me encantan las recetas fáciles y…

1 mes hace

957° receta: TORRIJAS DE FRESA

Receta de torrijas de fresa, una forma diferente de comer este dulce tan clásico que…

5 meses hace

956° receta: TORRIJAS DE CHOCOLATE

Receta de torrijas de chocolate, una forma diferente de comer este dulce tan clásico. Con…

5 meses hace

955ª receta: ARROZ DE COSTILLAS, ALCACHOFAS Y AJOS TIERNOS

Receta de arroz de costillas alcachofas y ajos tiernos Comer sencillo y delicioso, ese es…

7 meses hace

954ª receta: TOSTAS DE PATÉ DE ALCACHOFAS

Esta receta de untable o paté es facilísima de preparar y siempre sorprende a todos…

9 meses hace

953º receta: ENSALADA DE RUCULA Y ALCACHOFAS

Receta de ensalada de rúcula y alcachofas acompañada de queso parmesano. Una receta sencilla, nada…

9 meses hace