COCINA ALICANTINA

517° receta: TOMATES SECOS CASEROS, TRADICIONALES

TOMATES SECOS CASEROS, TRADICIONALES

Os traigo la receta paso a paso para hacer en casa vuestros tomates secos de una forma fácil y rápida

Hace años, cuando era impensable que se pudieran cultivar tomates en invierno o se pudieran transportar a cientos y miles de kilómetros, había que echar mano de las técnicas tradicionales de conservación para poder disfrutar de este bien tan perecedero fuera de su temporada.

Los tomates secos son una guarnición deliciosa para carnes y ensaladas.  A mi además me encanta usarlos en pizzas, hojaldres y  cocas (ver receta)
Estos tomates de aspecto tan mustio son realmente una bomba de sabor, puesto que con el proceso de secado su agua se evaporó concentrando unos sabores

Ya veréis que hacerlos es muy fácil. Solo necesitamos tener SOL , por supuesto y SAL.

Esta misma receta sirve para cualquier otra verdura.

INGREDIENTES:
tomates (yo use tipo pera)
sal
1 mosquitera
papel de aluminio

ELABORACION:

Para empezar decir que podéis hacer esta misma receta con cualquier variedad de tomate, desde los cherry hasta uno grande y carnoso.
Los cherry solo hay que partirlos por la mitad y los grandes como en este caso yo los parto en rodajas como de 1cm de grosor

Lavamos bien los tomates

Empezamos forrando con papel de aluminio una mesa o superficie que dispongamos. Esto hará que se refleje el sol y además de secarse antes los tomates lo haga de manera más uniforme.

Echamos generosamente sal por encima. La sal además de actuar como repelente, ayuda a secarlos antes y de paso ya los tenemos sazonados.

Disponemos los tomates, en este caso en rodajas.

Echamos más sal por encima

Cubrimos con una mosquitera, a los pájaros les suelen gustar y jejeje así evitamos que se los lleven.
Yo como uso una mesa le pongo 2 calzas a las patas para que la mesa este inclinada y así en el caso de soltar jugo caiga y no pudra los tomates.

Los dejamos a pleno sol secar. Tardan entre 5 y 10  días según el grosor que tengan. No tengáis miedo a que se sequen demasiado, eso hará que se concentre el sabor más aun

Una cosa muy importante es guardarlos por la noche, así no se humedecen con el relente y no se estropeen.

Esterilizamos unos botes de cristal hirviendolos en agua unos 5-10 min.
Yo los tarros los compre en esta tienda online

Llenamos los tarros con los tomates.

Cubrimos bien con aceite de oliva,

Cerramos.

Hervimos los botes en una olla con agua drante 20min.

Dejamos enfriar antes de sacarlos del agua.

Reservamos los tarros en un lugar seco y oscuro



Y RECUERDA, COMPARTE Y NO COPIES

Maytenlacocina

Este es mi Blog de cocina con recetas tradicionales de aquí y allá, explicadas paso a paso y en vídeo. Prueba de productos, trucos de cocina, hogar, belleza, niños y mucho más. Muchas gracias por tu visita, espero haya sido de tu agrado, si así es espero un comentario

Ver comentarios

  • que ricos! a mi me gustan mucho los tomate secos, y caseros tienen que ser una delicia

    • A mi me vuelven loca Roser. Y caseros uufff son un manjar
      Jijiji
      Gracias por pasar a visitarme bombón

  • Vaya, es una gran técnica que no se conoce por estos lados.
    Probaré a ver que tal me quedan :D

Entradas recientes

958° receta: ENSALADA DE SANDIA Y MOZZARELLA

Receta de ensalada de sandía y mozzarella tipo caprese me encantan las recetas fáciles y…

1 mes hace

957° receta: TORRIJAS DE FRESA

Receta de torrijas de fresa, una forma diferente de comer este dulce tan clásico que…

5 meses hace

956° receta: TORRIJAS DE CHOCOLATE

Receta de torrijas de chocolate, una forma diferente de comer este dulce tan clásico. Con…

5 meses hace

955ª receta: ARROZ DE COSTILLAS, ALCACHOFAS Y AJOS TIERNOS

Receta de arroz de costillas alcachofas y ajos tiernos Comer sencillo y delicioso, ese es…

7 meses hace

954ª receta: TOSTAS DE PATÉ DE ALCACHOFAS

Esta receta de untable o paté es facilísima de preparar y siempre sorprende a todos…

9 meses hace

953º receta: ENSALADA DE RUCULA Y ALCACHOFAS

Receta de ensalada de rúcula y alcachofas acompañada de queso parmesano. Una receta sencilla, nada…

9 meses hace