440º receta: YEMA PASTELERA PARA TARTAS FACIL

YEMA PASTELERA PARA TARTAS FACIL

La Crema de Yema nos servira para la decoración y relleno de muchas tartas, brazos de gitano y otras elaboraciones.

Esta version de yema pastelera es sencilla, lleva pocos ingredientes y la pueden preparar hasta los más principiantes. No falla.

Probadla porque es un vicio.



INGREDIENTES:
5 yemas (de huevos L)
6 cucharadas de azúcar
6 cucharadas de agua

ELABORACION: (abajo paso a paso en video)

Empezamos preparando el almíbar. Echamos el agua y el azúcar.
Removemos hasta disolver el azucar y ya no lo removeremos más.

Dejaremos al fuego hasta que alcance los 80º  tarda unos 12-15 minutos.

los termometros de cocina son baratos este me costó creo 3€, haceos con uno
Si no teneis termometro tambien se puede hacer…. pasado el tiempo echamos una gota del almibar en un vaso con agua, y si podemos hacer una bola esta listo
Otro truco es por ejemplo pasado el tiempo metemos una espumadera, soplamos por los agujeros, y si nos hace pompas, es que en su punto.

Removemos las yemas, sin hacer espuma, no hay que batir, solo mezclarlas.

Echamos el almibar en un hilito, es decir, muy poco a poco para que las yemas no se cuajen.

Quedara asi.

Hay quien espesa las yemas con maizena pero no es necesario. Yo lo que hago es ponerlas en una sarten antiadherente 3-4 minutos sin dejar de remover hasta que queden espesas.
No removais rapido, hacedlo suave para que no salga espuma y queden blanquecinas.

cuando veais que se abre asi, estan listas

Lista para usar, como os digo bien como relleno, como cobertura o lo que se os ocurra!

VIDEO-RECETA:

 ¿que os ha parecido)

 

Y RECUERDA, COMPARTE Y NO COPIES

Maytenlacocina

Este es mi Blog de cocina con recetas tradicionales de aquí y allá, explicadas paso a paso y en vídeo. Prueba de productos, trucos de cocina, hogar, belleza, niños y mucho más. Muchas gracias por tu visita, espero haya sido de tu agrado, si así es espero un comentario

Ver comentarios

  • Joooo que fácil y que poquitos ingredientes que siempre los tenemos en casa,y con lo que me gusta la yema,madre mia ahora no voy a parar jajajajajajajjaaj

  • parece sencillo me animare este finde con la tarta esa de meregue que has puesto, me encanta la yema como cobertura

    gracias por compartir Maite y feliz año!

    • Muchísimas gracias, te quedo muy bien la tarta. Muchas gracias por pasar a decírmelo

      Besos

    • Hola Eva, pues mira para tostarla una vez la hayas extendido sobre tu tarta o brazo de gitano, esperas a que enfríe del todo. Le pones azúcar (normal en grano) y se quema con un soplete o quemador de cocina.
      Los hay muy ha baratitos.

      Besoos

  • Otra maravilla de la cocina, por cierto, no se si te habrás dado cuenta que no hay video receta, lo pones pero no aparece el video.
    un abrazo fuerte, para entrar en calor en días de lluvia.

    • Hola bombón jejjee si tuve que quitarlo el otro día porque se habia indexado mal, y ya se me había pasado.
      Jejje gracias que haría yo sin mi bloggero preferido.

      Pues no te digo que no, que frío ya hace eeeh jejejje
      Un besazo ????

  • Hola Mayte, me encanta tu blog. Tengo mucho por descubrir aún, pero esta yema queda espectacular y es facilísima de hacer con todos estos pasos. Me costó mucho encontrar una receta así de yema, hasta que descubrí tu blog. Adoro la repostería, soy muy aficionada y muy golosa.
    Gracias por compartir tus recetas!

    • Hola Silvia, muchísimas gracias a ti por leerme.
      Me alegro muchísimo ???? de que te haya gustado.
      Me encantaría ver el resultado de esa super tarta puedes hacerlo enviando la foto al correo maytenlacocina@gmail.com o bien a través de Facebook o Twitter o Instagram.

      Besos

  • Hola Mayte, me encanta tu blog. Tengo mucho por descubrir aún, pero esta yema queda espectacular y es facilísima de hacer con todos estos pasos. Me costó mucho encontrar una receta así de yema, hasta que descubrí tu blog. Adoro la repostería, soy muy aficionada y muy golosa.
    Cómo puedo mandarte una foto de un pastel que he hecho con esta yema?
    Gracias por compartir tus recetas!

Entradas recientes

958° receta: ENSALADA DE SANDIA Y MOZZARELLA

Receta de ensalada de sandía y mozzarella tipo caprese me encantan las recetas fáciles y…

1 mes hace

957° receta: TORRIJAS DE FRESA

Receta de torrijas de fresa, una forma diferente de comer este dulce tan clásico que…

5 meses hace

956° receta: TORRIJAS DE CHOCOLATE

Receta de torrijas de chocolate, una forma diferente de comer este dulce tan clásico. Con…

5 meses hace

955ª receta: ARROZ DE COSTILLAS, ALCACHOFAS Y AJOS TIERNOS

Receta de arroz de costillas alcachofas y ajos tiernos Comer sencillo y delicioso, ese es…

7 meses hace

954ª receta: TOSTAS DE PATÉ DE ALCACHOFAS

Esta receta de untable o paté es facilísima de preparar y siempre sorprende a todos…

9 meses hace

953º receta: ENSALADA DE RUCULA Y ALCACHOFAS

Receta de ensalada de rúcula y alcachofas acompañada de queso parmesano. Una receta sencilla, nada…

9 meses hace