ARROZ

134º receta ARROZ A BANDA CON TROPEZONES

Receta de arroz a banda con tropezones.
Esta receta de arroz es un plato típico de la costa alicantina. Se trata de una receta en su origen propia de pescadores.

El arroz a banda (arròs a banda en valenciano) es un arroz tradicional que se sirve a parte, a banda, del pescado con el que se ha preparado su fondo base.

Arroz a banda con tropezones

Esta comida tradicional entre los marineros  fue evolucionando hasta lo que se conoce hoy día por el mal llamado arroz a banda.
Digo esto pues se ha «perdido» esa forma de elaboración que da nombre al plato, es decir, la de preparar un rico fumet de pescado y patatas (que se sirven a parte) y después con ese caldo hacer un sustancioso arroz. Y ha derivado en un arroz mas parecido al conocidísimo arroz del senyoret pero más sencillo
Aquí puedes ver la RECETA TRADICIONAL

Arroz a banda tradicional y original de marineros

Se le conoce como «arròs a banda» porque se servia por un lado el arroz y a banda (a parte en valenciano) el pescado por otro lado. 

Pero ya por regla general (en casas y restaurantes)  se sirve todo así mezclado, y es más común encontrarlo con calamar o sepia y gambas  que con pescado como era en su origen.

 

VIDEO-RECETA:

INGREDIENTES:
Para el fumet de pescado casero:
Usaremos lo que más a mano tengamos: cabezas y espinas de pescado, moluscos, crustáceos… Y verduras: zanahorias, puerro, apio y cebolla (en general una proporción de 300g de verdura por cada kilo de pescado o raspas que vayamos a incorporar)
2 l de agua
2 ñoras
sal

Para el arroz:
400g de arroz bomba La Fallera
300g de calamares, sepia o pota (al gusto)
250g de gambitas peladas (o gambón o langostinos)
900ml aprox del fumet que hemos preparado
1-2 cucharada de salmorreta (pincha el enlace para ver la receta)
2 tomates maduros
2-3 dientes de ajo
azafrán
1 cucharadita de pimentón
sal
aceite
allioli para acompañar

             

ELABORACIÓN:
Haremos un fumet con un poco de morralla, las verduras.. Se pone todo junto en una olla y se hierve unos 20-25min.
Se desespuma. y listo.



Una vez esta listo, lo colamos bien y reservamos. Trituramos las ñoras en un poco del fumet

Limpiamos los calamares, sepia o pota (según vayáis a usar)

Empezaremos por sofreír en la misma paella todos los ingredientes para dejar en esta el sabor. Así que mientras tenemos marchando el fumet sofreiremos los calamares, sepia o pota lo que hayáis elegido. Yo dependiendo del día pongo una cosa u otra

Dejamos que se evapore el agua que suelte y añadimos las gambas o el gambón (sin cáscara) Sofreímos un par de minutos.

Echamos los tomates rallados y los dejamos freír hasta que cambien de color.

Añadimos los ajos machacados y la salmorreta y sofreímos. Te recuerdo que la salmorreta es un típico de mojo alicantino que usamos para potenciar los arroces. Te enseño a repararlo aquí  –> RECETA SALMORRETA
Echamos unas hebras de azafrán y el pimentón y rehogamos ligeramente.

Incorporamos el arroz lo sofreímos durante un par de minutos  y mezclamos bien.

Vertemos el caldo y dejaremos cocer durante 17- 20 minutos a contar desde que empieza a hervir de nuevo el caldo. Yo lo tengo los 5 primeros minutos a fuego fuerte y el resto a fuego medio bajo.

Dejamos reposar 5 min. antes de servir.

Listo nuestro arroz a banda con tropezones Os recomiendo que lo acompañéis de un buen allioli casero (si pinchas el enlace azul te lleva a la receta) ¡está riquísimo!

Además os recomiendo acompañarlo de un Marina Alta bien fresquito, para redondear nuestro menú alicantino

Maytenlacocina

Este es mi Blog de cocina con recetas tradicionales de aquí y allá, explicadas paso a paso y en vídeo. Prueba de productos, trucos de cocina, hogar, belleza, niños y mucho más. Muchas gracias por tu visita, espero haya sido de tu agrado, si así es espero un comentario

Ver comentarios

  • Increible, estaba buenisima de verdad. El secreto estubo en el caldo. Salió riquisima.

    • Muchas gracias XD lo cierto esq a las cosas haciendolas con cariño siemrpe salen bien.!

  • Qué buena pinta!. Con estas cantidades, para cuantas personas sale más o menos?

    • Hola! pues mira yo las recetas que subo siempre son para 4 personas, salvo que ponga lo contrario.
      Asi pues, con esas cantidaddes te sale un arroz bastante bien de cantidad para 4.
      Muchas gracias espero que lo pruebes!

    • Muchas gracias Maria Jesus. Ya me contaras ; D
      Y de sobra esta decir que aki tmb tiene una amiga en Alicante!!

  • Qué buena pinta!!!, a mi que no megusta cocinar, me dan ganas de ponerme!!, tienes un buen blog, felicidades!!

  • Hola Mayte, hoy he hecho esta receta en casa que venian mis suegros a comer y les ha encantado!!
    Gracias por compartir!!

  • ohhh arroz que bueno, yo este arroz lo hice hace años y no lo he vuelto a cocinar, ya me has dado ganas :)
    te ha quedado muy bien, un besote guapa y feliz domingo.

    • Jejee pues vamos animate el proximo domingo!!

      En mi casa es que somos muy arroceros y todas las semanas cae uno jeeje

      Un besazo guapa que pases muy buen dia!!

  • hola Mayte, feliz año lo primero guapa. Este arroz con ese caldo imposible que salga mal, que pintaza. me encanta el arroz. besote!!!

  • hola buenas noches !!!
    tiene muy buena pinta y lo quiero hacer este fin de semana. Pero tengo una duda con los ingredientes pones una rodaja de atun , pero no se ver cuando lo ponemos
    gracias y saludos
    Glòria

    • Hola Gloria, pues tiene razón se me paso escribirlo. Gracias.
      Se añade a trocitos en el mismo momento que las gambitas peladas.

      Muchas gracias, ya me dirás que tal te queda

    • este sabado lo hago !!!
      muchas gracias por tu aclaracion.
      Te cuento como ha quedado

    • ya lo he hecho!!!!! bueno no lo siguente !!!!!
      muchas gracias por tus recetas un abrazo
      Glòria

Entradas recientes

958° receta: ENSALADA DE SANDIA Y MOZZARELLA

Receta de ensalada de sandía y mozzarella tipo caprese me encantan las recetas fáciles y…

2 meses hace

957° receta: TORRIJAS DE FRESA

Receta de torrijas de fresa, una forma diferente de comer este dulce tan clásico que…

6 meses hace

956° receta: TORRIJAS DE CHOCOLATE

Receta de torrijas de chocolate, una forma diferente de comer este dulce tan clásico. Con…

6 meses hace

955ª receta: ARROZ DE COSTILLAS, ALCACHOFAS Y AJOS TIERNOS

Receta de arroz de costillas alcachofas y ajos tiernos Comer sencillo y delicioso, ese es…

8 meses hace

954ª receta: TOSTAS DE PATÉ DE ALCACHOFAS

Esta receta de untable o paté es facilísima de preparar y siempre sorprende a todos…

10 meses hace

953º receta: ENSALADA DE RUCULA Y ALCACHOFAS

Receta de ensalada de rúcula y alcachofas acompañada de queso parmesano. Una receta sencilla, nada…

10 meses hace