COCA DE MORCILLAS Y LONGANIZAS

Quienes ya seguis mi blog, ya conocereis las tan famosas cocas alicantinas.
Ya teneis en el blog muchas variantes con verduras, longanizas, anchoas, sardinas, york y queso, pisto, morcillas, pimenton, carne, jamon serrano y tomate, de mollitas … (para ver cada receta pincha en el enlace y te lleva a la receta de cada una de las cocas)
Y como siempre os digo… podeis variar al gusto. Hoy he hecho mitad y mitad una parte con morcillas y la otra con longanizas.

INGREDIENTES:
Para la masa:
500 gramos de harina
110 mililitros de aceite de oliva
260 mililitros de agua templada (pero no muy caliente)
25 gramos de levadura fresca de panadero (la prensada)
una pizca de sal, como una cucharadita de café
Acompañamiento:
3 longanizas
3 morcillas de cebolla
1 tomate maduro

ELABORACIÓN: 

Calentamos el agua en el microondas unos segundos para que quede templada
Diluimos la levadura
Echamos todos los ingredientes en un cuenco
Mezclamos todo.

Verás que la masa queda bastante blanda, pero no se pega.
Dividimos la masa en 2 partes iguales.
En una de las masas mezclaremos las morcillas sin la piel. La otra la dejamos como está.
Dejamos levar hasta que doble de volumen
Ahora se vierte la masa sobre una bandeja para horno, previamente untada de aceite.
Y la dejamos que suba hasta q doble de tamaño.

Cuando haya subido, marcamos la coca con el dedo, si se mantiene la marca es que esta lista

Echamos un chorro de aceite y sal por encima

En este momento (cuando haya subido) es cuando pondremos los ingredientes (y NO antes).
Vamos disponiendo las longanizas y el tomate al gusto de cada uno, en la parte de la masa que no lleva morcilla.

 Horneamos a 180º unos 30 min

lista para disfrutar!



Y RECUERDA, COMPARTE Y NO COPIES

Maytenlacocina

Este es mi Blog de cocina con recetas tradicionales de aquí y allá, explicadas paso a paso y en vídeo. Prueba de productos, trucos de cocina, hogar, belleza, niños y mucho más. Muchas gracias por tu visita, espero haya sido de tu agrado, si así es espero un comentario

Ver comentarios

  • Ay que buenas. ¡Las echo tanto de menos! Lo bueno es que te sirven para cualquier situación, ya sea comida o cena y están buenísimas. Besitos.

    • cierto Julya y las puedes llevar a cualquier parte.
      Ahora ya puedes hacerlas en casa

      besos guapa

Entradas recientes

958° receta: ENSALADA DE SANDIA Y MOZZARELLA

Receta de ensalada de sandía y mozzarella tipo caprese me encantan las recetas fáciles y…

2 meses hace

957° receta: TORRIJAS DE FRESA

Receta de torrijas de fresa, una forma diferente de comer este dulce tan clásico que…

6 meses hace

956° receta: TORRIJAS DE CHOCOLATE

Receta de torrijas de chocolate, una forma diferente de comer este dulce tan clásico. Con…

6 meses hace

955ª receta: ARROZ DE COSTILLAS, ALCACHOFAS Y AJOS TIERNOS

Receta de arroz de costillas alcachofas y ajos tiernos Comer sencillo y delicioso, ese es…

8 meses hace

954ª receta: TOSTAS DE PATÉ DE ALCACHOFAS

Esta receta de untable o paté es facilísima de preparar y siempre sorprende a todos…

10 meses hace

953º receta: ENSALADA DE RUCULA Y ALCACHOFAS

Receta de ensalada de rúcula y alcachofas acompañada de queso parmesano. Una receta sencilla, nada…

10 meses hace