Mostrando: 37 - 42 de 42 RESULTADOS

154º receta: HOJALDRES DE ASTORGA

HOJALDRES DE ASTORGA Los hojaldres de Astorga, hojaldres de miel o mielitos son un tradicional dulce típico de la localidad de Astorga (León). Se trata de un tradicional dulce elaborado con hojaldre y almibar de miel, un postre muy jugoso sencillo y rapido de preparar. Esta receta es de los postres que más más le gustan a mi hermano Antonio, desde pequeño le chiflaban. INGREDIENTES: 2 Planchas de hojaldre congelado 1 huevo para pintar Para el almíbar de miel: 3 cucharadas de miel 1 vaso de azúcar 1 vaso de agua Un chorrito de zumo de limón    ELABORACION: Lo primero que haremos sera prepar el almibar de miel. Echamos todos los ingredientes en un cazo, removemos bien hasta que se disuelvan, y ponemos a hervir a fuego lento unos 8 min. Estiramos un poco las láminas de hojaldre y las cortamos a en rectángulos iguales En la mitad de los cuadraditos haremos un agujero. Yo uso un descorazonador, pero podéis usar un tapón pequeño, una boquilla, un dedal o lo que se os ocurra Pintamos con agua los cuadraditos que harán de base, esto es para ayudar a que ambas partes se peguen Pegamos el cuadradito con el agujero en la base. Presionamos ligeramente Pintamos  con huevo batido. Llevamos al horno precalentado a 200º unos 20min  hasta que doren. Una vez esten dorados y aun en caliente introducimos los hojaldres en el almíbar (tambien caliente). Los dejaremos que se empapen bien para que queden bien bañados pues es asi como quedan jugosos y esta es la gracia de este dulce De un dñia para otro quedan mucho mejor. Aguantan perfectos bastante tiempo ¿os apetecen? VIDEO-RECETA:

113º receta: PASTELITOS BONY CASEROS by MAYTE


 PASTELITOS BONY CASEROS

¿Sabéis ya lo que son?




Hoy os presento  unos típicos pastelitos que solia comer cuando era pequeña ( y bueno a decir verdad aun hoy me permito comerme alguno jeje). Los Bony son un bizcochito relleno de crema con una capa de mermelada de fresa, cubierto con SIGUE LEYENDO

103º receta: PANTERA ROSA CASERAS by Mayte

PANTERAS ROSA CASERAS

 La marca Bimbo dio a conocer el personaje de La Pantera Rosa a través de
su pastelito PANTERA ROSA hace más de 40 años. Es el producto
licenciado que más años tiene en el mercado español en la categoría de
alimentacion.

Como curiosidad, mencionar SIGUE LEYENDO

36º receta: TOÑAS ALICANTINAS

=&0=&

Hoy os comparto una receta dulce que esta riquisima, =&1=&
Para los que no la conozcais la toña, panquemado o fogaseta =&2=&

=&3=&

=&4=&
600g de harina de fuerza
150gde azúcar
Ralladura de limón y naranja
150 g de leche
2 huevos M
100 g de mantequilla (tambien puede ser aceite suave)
Zumo de media naranja
15 ml de ron (opcional)
25 g de levadura de panadería
1/2 cucharadita de sal

=&5=&

Calentamos la leche con las ralladuras y dejamos infusionar.
Reservamos y dejamos templar.

=&6=&

6° receta: ENSAIMADAS CASERAS

=&0=&

=&1=& Hoy os dejo mi=&2=& de =&3=& una =&4=& que preparo desde hace muchos años y ¡¡me encanta!!
La ensaimada es una receta típica de Mallorca, un producto de repostería de gran tradición.

No se puede explicar con palabras lo buenas que están estas ensaimadas recién hechas a la hora del desayuno o la merienda

Espero que os guste!!

=&5=&

Si te gustan rellenas aquí tienes las receta –> ENSAIMADAS RELLENAS DE NATA 

=&6=&
=&7=&
100g de harina de fuerza
50 ml de agua aproximadamente
30g levadura fresca

=&8=&
200g de harina de fuerza
1 huevo L
50g de manteca de cerdo
15g de mantequilla o aceite de oliva
5g de ron
50g de azúcar glas
un pellizco de sal
200g de manteca para engrasar la masa
azucar glas para espolvorear

=&9=&
Empezamos con el =&10=&. Disolvemos la levadura en agua a templada y añadimos la harina, mezclamos muy bien.

Hacemos una bola.
Cubrimos de agua y dejamos reposar en lugar templado hasta que flote. En ese momento estará lista.

A continuacion prepararemos la =&11=&
En un cuenco echamos la harina, el prefermento  la sal, el azúcar, la manteca, la mantequilla pomada o el aceite, el ron y el huevo.
Se puede hacer a mano perfectamente, pero aprovechando que tengo amasadora (me la autoregale jejeje) pues la voy a hacer con la maquina. Cuando la masa se despegue de las paredes, esta lista. Si lo haceis a mano en cuanto la noteis que ya no esta pegajosa y tiene una textura lisa y elastica.

La masa debe quedar blandita pero =&12=&.

Hacemos una bola. Dejamos fermentar en lugar templado durante unas horas, el tiempo varia segun el calor que haga desde 1 hora a 4 en pleno invierno.

¿veis como ha crecido?

Ahora toca =&13=& podeis hacer 2 ensaimadas grandes o unas 20 pequeñas (más o menos salen esas). Yo hago bolas de unos 30g para las pequeñas y de 60-80g para las medianas

Estiramos la masa muy fina =&14=&

[instagram-feed]

Uso de cookies

Esta web como todas utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Es un rollo legal que nos obligan a poner. Tranquilo esto solo sale 1 vez política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies