
Y RECUERDA, COMPARTE Y NO COPIES
Blog de recetas de cocina fáciles y deliciosas

Y RECUERDA, COMPARTE Y NO COPIES

Bueno como ya habréis leido en el titulo son galletas SIN GLUTEN.
Os comparto esta receta a peticion de una mami con un peque celiaco… como ya sabeís (y si no os lo digo yo) los producto para celiacos pese a que cada día es más facil encontrarlos son , por
Seguro
que habéis oído hablar de las ampollas flash, que tensan la piel y
atenúan de forma visible la flaccidez.
Se suelen utilizar para
acontecimientos especiales, ocasiones en que nos queremos ver
especialmente guapas. La pega es que son
caras

Receta de coca de llonganissas (coca de longanizas)
Las cocas o tortas de longanizas son de entre todas las variedades de cocas una de las más demandadas
Como ya sabéis los que seguís mi blog hay una gran variedad de ingredientes que acompañan a la coca y podéis

=&0=&
=&1=&
=&1=&
=&3=&=&4=&
=&5=&
300- 400 g de fresas frescas
500ml de nata para montar
bizcochos de soletilla u otra bolleria dura
150g gelatina sabor fresa.
300ml de agua
300 ml de agua100g de azúcar (para el caramelo)
=&6=&=&4=&
=&1=&
=&9=&
Lo
primero que debemos hacer es preparar el caramelo. Para ello, en una
sartén antiadherente, verteremos el azúcar sin nada más ( no es
necesario) y lo dejamos que se caramelice hasta que coja un tono dorado
pero no muy oscuro.
Lo vertemos en el molde que vayamos a usar para hacer nuestro puding.
A continuación, cortaremos las fresas en mitades y las disponemos encima del caramelo, hasta cubrir la totalidad del molde o a nuestro gusto.Ahora encima de las fresas cubriremos con los bizcochos de soletilla.
Debéis procurar que este todo el molde bien cubierto pues esos bizcochos
serán la base de nuestro puding=&10=&
Por otro lado, en un cazo vertemos el agua, que habremos
reservado, y lo ponemos a calentar. Cuando lo tengamos bien caliente
añadimos la gelatina y mezclamos hasta que se haya disuelto bien. Cuando
vuelva casi al punto de ebullicion agregaremos la nata removemos un par
de minutos.
Lo vertemos en nuestro molde, comprobaréis que poco a poco los bizcochos van subiendo a la
superficie (esto es normal)
Dejamos enfriar un poco y lo guardamos en el frigorífico unas horas hasta que haya cuajado la mezcla.
Desmoldamos con la ayuda de una puntilla de cocina y servimos.
Esta receta admite muchas variantes. Podéis cambiar de fruta, podéis aprovechar restos de magdalenas, bizcocho y pan duro…
Y ya está. Hemos terminado. No tiene ninguna complicación. Admite
múltiples variantes en la presentación también eso es a gustos
¿A que es fácil?