179º receta: CREMA DE CALABAZA CON AZAFRÁN Y NARANJA

 Receta fácil de crema de calabaza con azafrán y naranja

Hoy os comparto una de mis cremas preferidas la de calabaza con azafrán y naranja. Se que te va a parecer una mezcla rara pero te aseguro que queda super buena, haz la prueba y me cuentas

INGREDIENTES:

  • 1 calabaza (yo uso tipo cacahuete)
  • 2-3 zanahorias
  • 1 patata mediana
  • 1 cebolla
  • cáscara de 1 naranja
  • hebras de azafrán
  • sal
  • pimienta
  • aceite

ELABORACIÓN:

Empezamos SIGUE LEYENDO

COMO SE DESCUBRIÓ EL QUESO??

Hola a  todos!! Pues bien como buena quesera no podia faltar en mi blog un post sobre un ingrediente fundamental en mi mesa EL QUESO!!!
El descubrimiento del queso se le atribuye a un desconocido nómada que, viajando por el desierto del Medio Oriente, llenó sus bolsas de cuero, de leche, luego de varias horas de sol, descubrio que la leche se le habia convertido en un masa blanquecina y sólida . Su bolsa de cuero animal , el calor, y el movimiento del camello fueron los ingredientes básicos que se necesitan para hacer el queso.
Las primeras personas que fabricaron el queso vivieron en el medio Oriente hace mas de 4.000 años En sus inicios , la importancia del que si dependia de si era capaz de mantenerse fresco largo tiempo.
Los quesos se agrupan deacuerdo con su dureza o suavidad. Sus cuatro tipos principales son ; suave, semisuave, duro y muy duro. Los mas suaves contienen mas humedad que los otros , pero los mas duros son los que se conservan mejor.
Hoy dia existen mas de 4.000 tipos de queso en el mundo.
Los huecos que tienen algunos quesos se llaman “ojos” y son burbujas causadas por los gases que liberan las bacterias que contiene el queso Aunque el queso desarrolle moho , puede comerse, solo debes quitarle al queso alrederor de 1/2cm de su corteza exteriror.
Los antiguos romanos eran experimentados productores de queso. Algunas hasta tenian en sus casas cuartos especiales dedicados ala producción del queso

178°receta: GUISO DE GARBANZOS MARINEROS

INGREDIENTES:
200gr de garbanzos
2 cebolletas
4 dientes de ajo
3 cucharadas detomate frito
150 gr de langostinos crudos
150g de mejillones sin la concha ( pueden ser congelados)
Aceite
sal
pimentón, comino y pimienta negra
1 hoja de laurel
Un chorrito de vino blanco
1,5 litros de caldo o agua
ELABORACION:
Lo primero sera poner a remojo, la noche anterior, los garbanzos en abundante agua.
Ponemos en la olla exprés un buen chorro de aceite de oliva.
Echamos a freír las cebolletas bien picadas con un pellizco de sal, para que se pochen mas rapido.
Cuando esten casi transparentes añadimos los ajos picados muy pequeños.
Una vez pochado todo añadimos una cucharadita de pimentón y rehogamos.
Agregamos el vino blanco y lo dejamos reducir un par de minutos.
Incorporamos el tomate frito, el laurel, el agua o caldo y condimentamos con la pimienta y el comino molidos.
Sazonamos al gusto.
Agregamos los garbanzos ya hidratados y bien escurridos en el momento que rompa a hervir el agua o caldo.
Cerramos la olla exprés y cocemos durante 45 minutos aprox.
Destapamos la olla y comprobamos que los garbanzos están blandos.
Con la olla abierta ponemos a cocer los langostinos crudos hasta que se vuelvan rosados. Añadimos los mejillones previamente cocidos y dejamos unos minutos mas.
Ya solo queda degustar este estupendo guiso marinero.

[instagram-feed]

Uso de cookies

Esta web como todas utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Es un rollo legal que nos obligan a poner. Tranquilo esto solo sale 1 vez política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies