1. Aceite en spray
me compré hace unos meses una aceitera y vinagrera en spray desde que las tengo mis
ensaladas tienen el sabor del aceite pero no pongo tanto ya que en lugar
de verter el aceite lo vaporizo y se convierte en gotitas muy pequeñas.
Al mover la aceitera distribuyo más rápido y gasto mucho menos aceite.
2. Gratinado crujiente
Sustituir queso graso por un poco de pan rallado o huevo batido bien extendido. Aunque de vez en cuando tampoco pasa nada…
3. Saltear añadiendo caldo
Si hay que añadir aceite porque las verduras se lo han tragado podemos
poner un poco de caldo de verduras, salsa de soja o vino. Yo lo he hecho
en varias ocasiones y además de restar calorías le da un toque de sabor
especial.
4. Mayonesa light
Ya sabéis que yo SIEMPRE es la que utilizo
6. Aliñar las ensaladas con zumo de frutas
Zumo de naranja, piña natural , manzana… De veras PROBADLO!
7. Puré de patatas
Sustituir la leche y la mantequilla por caldo de verduras o pollo. Y si os gusta con leche acordaros que sea desnatada.
8. Bebidas rebajadas
Se dice que si añadimos al vino o cerveza gaseosa rebajamos
calorías (pero yo no lo tengo tan claro). Añadiendo agua sí lo rebajamos
por tanto las bebidas calóricas con hielo.
9. Salsas de queso
Haremos una bechamel ligera con leche desnatada, un par de
cucharadas de harina y de aceite y
un poco de queso azul.
10. Lasaña más ligera
Sustituir queso graso por otro tipo de queso y la bechamel por un puré
de calabacín o zanahorias mmmm
11. Rebozados con menos grasa
Añadir una cucharada de agua o de leche por cada huevo batido para el
rebozado. Por ejemplo para rebozar berenjenas, las dejaremos laminadas una hora en leche. De
esta forma parece que al enharinarla y freirla con aceite muy caliente
absorbe menos grasas
12. Olvídate de la crema de leche
Sustituirla por yogurt, nos ahorramos 100 calorías….esto se merece un gran premio
13. Lentejas con chorizo
El truco consiste en cocer a parte el chorizo. Este truco también lo podemos
aplicar con el jamón de un cocido. AH! y yo tengo otro truco al respecto
de los pucheros, guisados y estofados… cuando dejamos enfriar un
guiso la grasa sube por tanto podemos con cuidado desengrasar nuestro
plato. Así las personas con problemas digestivos les sienta mejor y a
parte le quitamos la grasa a nuestro plato y por tanto calorías.
14. Hamburguesas ligeras.
a la misma, por ejemplo, zanahoria rallada, cebolla, espinacas u hongos
frescos, de esta forma una menor porción de las hamburguesas serán
carne y se transformará en vegetales y, lo más importante están buenísimas!
15. Cáscara de lima, limón, o naranja
aceites aromáticos y sabor, y es una forma fácil de resaltar el gusto de
las pastas y las tartas. A la hora de alivianar recetas, es importante
destacar los sabores para compensar la falta de grasas. Usar cáscaras de
frutas es una de las mejoras formas para bajar calorias,
ya que agrega mucho sabor y nada de grasas. Usa esta técnica
especialmente en el preparado de panecillos, tortas, tartas y
panqueques.
16. Sartenes, cacerolas, y fuentes antiadherentes
necesitarás menos aceite para prevenir que la comida de pegue. Estos
instrumentos hacen que la cocina y la cocción ligeras sean mucho más
fáciles. Si bien son un poco más caros, tu salud y tu silueta lo
agradecerán.
17. Vino
agregar otro ingrediente para compensar la pérdida de humectación
consecuente. El vino funciona de maravillas en recetas en las que su
sabor se complementa con el sabor del plato —vegetales salteados,
adobos, salsas, e incluso el horneado de ciertos panes o postres—. En
lugar de vino, incluso, puedes usar caldo o cerveza sin alcohol para
saltear vegetales; jugo o puré de frutas para adobos, salsas y cobertura
de postres; o jugo de rutas, yogurt, crema o licor para panecillos,
tortas, etcétera.
Muy interesante.Habrá que ponerlo en practicas los consejitos.
Jajaja muxas gracias! Esq son gestos sencillos y q ayudan muxisimos. un Beso!