Mostrando: 109 - 114 de 974 RESULTADOS

QUIERO CONOCER TU PUEBLO: vamos a San Fernando (Cadiz)

=&0=& De la mano de Sergio vamos a conocer un poco más esta localidad marinera gaditana =&1=& En mi pueblo el plato estrella son las tortillitas de camarones, deliciosas. La caballa asada con piriñaca El cazón en adobo también es muy típico ( aquí lo llamamos bienmesabe).

Del mar está muy de moda las ortiguillas, que no son más que anémonas de mar fritas ( sabor a mar indescriptible,buenísimas).
Frituras más tipicas: chocos , boquerones, huevas, y la morena en adobo,la cual creo que solo se consume aquí.(La boca se me hace agua en estos momentos.)

De cuchareo tenemos los fideos con caballa, los garbanzos con acelgas  el menudo ( como un cocido madrileño con especias,picantito…espectacular). En esta parte también consumimos pescado de estero,sobre todo lenguados, doradas y lubinas,estas dos últimas se comen a la espalda o a la sal. Del estero también consumimos anguilas ( aquí las llamamos anguillas) fritas o en guiso en amarillo).

En cuanto a SIGUE LEYENDO

QUIERO CONOCER TU PUEBLO: vamos a Jumilla

=&0=& =&1=& «Hola soy Nuria Najar Sánchez  y  hace 22años que vivo en Jumilla. Soy una persona a la que le encanta comer y cocinar y en Jumilla aparte de muchas cosas hay muy buena gastronomía.» Por ejemplo tenemos el=&2=&. De origen judío, cocinado con trozos de torta de harina de trigo sin fermentar, con variedad de carne de caza, liebre, perdiz, conejo, etc. y caracoles serranos. =&3=& =&4=& =&5=& =&6=& =&7=& =&8=& Es un queso fresco, elaborado con leche procedente de una raza autóctona, la Murciano-Granadina. Se fríe en aceite de oliva y se sirve con tomate frito. Empanadas de patata. Muy utilizada en Semana Santa, se elaboran con una masa de harina, aceite, agua y sal, rellenándola con patatas fritas, atún, huevos cocidos, pimientos, piñones y perejil. =&9=& =&10=& =&11=&una comida cuaresmal típica de Jueves Santo=&12=& =&13=& =&14=&Se elaboran a partir de una masa de harina, aceite, azúcar y anís, que envuelve a modo de empanadilla, dulce de calabaza o cabello de ángel. =&15=& =&16=& =&17=&Hechas con una masa compacta de almendra, azúcar, huevo y un poco de canela. =&18=& =&19=& =&20=&=&21=& Tambien cabe destacar sus vinos. Mención especial en este apartado dedicado a conocer la gastronomía de Jumilla, son los vinos con D.O. Jumilla, perfectos acompañantes para cualquiera de los platos anteriores.

La Denominación de Origen Jumilla fue creada en 1966. Su zona de producción se encuentra en las provincias de Albacete SIGUE LEYENDO

540° receta: GUISO DE PATATAS CON MEJILLONES Y GAMBONES

=&0=& Un plato barato, sencillo y delicioso este que os traigo hoy, un guiso marinero con patatas, mejillones y gambones. Pocos ingredientes y un resultado espectacular. Espero que os guste esta receta =&1=& 3 patatas medianas 1 k de mejillones gambones 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 3 dientes de ajo 1 cucharadita de pimenton dulce 100ml de tomate frito sal agua ELABORACION: Ponemos a abrir los mejillones al vapor. Reservaremos el caldo y las sacaremos las mollas de los mejillones de sus cascaras  En una olla con aceite pochamos las verduras picadas. Añadimos las patatas. Echamos el pimenton y rehogamos ligeramente. Vertemos el tomate y sofreimos ligeramente. Vertemos el caldo de los mejillones previamente colado. Si hiciera falta añadiremos agua hasta cubrir Hervimos unos 30 min o hasta que la patata este tierna Cuando la patata este lista, añadimos los gambones y dejamos hervir 3-4 min. apagamos el fuego y añadimos los mejillones. Listo, ¿que os parece?



Y RECUERDA, COMPARTE Y NO COPIES

539º receta: TOSTAS DE SOBRASADA Y RULO DE CABRA

=&0=&

=&1=& Pero seguro que a muchos se os habia olvidado o incluso no lo conociais. Es de mis tostas preferidas, se prepara rapida, con pocos ingredientes y además esta buenisima ¡¡Es perfecta!! =&2=& pan sobrasada de calidad Rulo de cabra =&3=& Cortamos el pan en rebanadas Tostamos el pan Untamos la sobrasada sobre el pan en caliente para que quede semi fundida. Cortamos rodajas de queso. Disponemos sobre la tosta. Lista esta sencilla y rapidisima tosta. ¿os apetece?



Y RECUERDA, COMPARTE Y NO COPIES

6 BIZCOCHOS QUE NO TE PUEDES PERDER

6 BIZCOCHOS QUE NO TE PUEDES PERDER Hoy os traigo este recopilatorio de recetas de bizcochos. Además os he puesto otras sugerencias de usos con ellos, asi teneis un 2×1 =&0=& =&1=& Esponjoso, tierno y humedo bizcocho tipico del levante ideal para desayunar o merendar. Lo puedes usar para multiples elaboraciones además como pastelitos. Por ejemplo =&2=& =&3=& Suave, esponjoso y muy rico de sabor. Sirve tanto para tomarlo tal cual como para usarlo como base de tartas o planchas. Por ejemplo en una =&4=& =&5=& =&6=&S  Sin duda original y delicioso. Esponjoso y con los trozos de uva y alemendra es una delicia a cada bocado. Pero sobretodo esta es una muy buena base para hacer tartas. Como la =&7=& =&5=& =&9=& =&5=& Es super esponjoso, ligeramente húmedo y de sabor estupendo a naranja. Para comer en cualerquier momento del dia, ideal como postre. Puedes hacerlo con naranja fresca o =&11=& =&5=& =&5=& =&14=&
[instagram-feed]

Uso de cookies

Esta web como todas utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Es un rollo legal que nos obligan a poner. Tranquilo esto solo sale 1 vez política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies