
ARROZ Y HABICHUELAS DE CERDO DE MURCIA
La Olla de Cerdo es una receta tradicional de la huerta y el campo de Murcia que incluye como ingredientes principales, las habichuelas y la carne del cerdo.
Blog de recetas de cocina fáciles y deliciosas
ARROZ Y HABICHUELAS DE CERDO DE MURCIA
La Olla de Cerdo es una receta tradicional de la huerta y el campo de Murcia que incluye como ingredientes principales, las habichuelas y la carne del cerdo.
Receta coca de verduras tradicional
Esta es una de mis recetas preferidas, la tradicional coca de verduras.
Y es que como buena alicantina es muy normal que me gusten las cocas, por eso es que en el blog teneis un
ALMEJAS EN SALSA DE TOMATE
Una receta con todo el sabor a mar, todo un clásico de la cocina que no pasa de moda
Las almejas en salsa son un aperitivo sencillo pero que tiene el éxito asegurado.
INGREDIENTES:
Almejas (del tipo que prefiráis)
1 cebolla
2 ajos
almendras picadas
1
Miguelitos de chocolate. Los =&0=& son unos pastelillos típicos de la localidad albaceteña de La Roda hechos a base de fino hojaldre y crema, espolvoreados con azúcar glasé. Durante la Feria de Albacete se despachan miles de ellos en el círculo interior del recinto ferial, normalmente acompañados de café, orujo de miel o sidra.
Bueno me permitiréis hacer el chiste y dire que… como los he hecho yo… ¬¬ en lugar de llamarlos Miguelitos los llamaré Maytecitos no? jajajaja
INGREDIENTES:
1 lámina de hojaldre
azucar glas
Para la crema de chocolate:
600ml de leche
2 huevos
2 yemas
130 gr de azúcar
50 gr de maizena
1 vaina de vainilla
30g de cacao en polvo
=&0=&
=&1=&Esta es de las preferidas de mi padre y la mia tambien. La sardina de bota es uno de los salazones que mas me gusta.
Para quienes no sepais lo que son las =&2=& os cuento. Son sardinas en salazon y recibe el nombre por el =&3=&en donde se colocan para su venta, despues del proceso de salmuera y prensado.
,
Dicho esto =&4=& siempre que comemos sardinas de bota le viene el recuerdo de su padre =&5=&y seguro muchos os sentireis identificados con esto: cuando las compraba las ponia =&6=&envueltas en el papel de estraza con el que se lo vendian y las ponia entre el marco de la puerta, donde están las bisagras a fin de prensarlas. Segun decía =&7=&
No os perdais esta =&8=&
=&9=&
500 g de harina
110 ml de aceite de oliva
260 ml de agua templada
25 gramos de levadura fresca de panadero (la prensada)
sal
=&10=&(comúnmente conocidas como «sardinas de bota» o «sardinas prensadas» (las desescamamos, les quitamos la cabeza y la tripa)
1-2 tomates
=&11=&
Calentamos el agua en el microondas unos segundos para que quede templada, disolvemos en ella la levadura
Echamos todos los ingredientes en un cuenco
amasamos bien.
Hacemos una bola y dejamos reposar hasta que doble de volumen..
Disponemos la masa en una llanda de horno untada con aceite y la extendemos bien.
Dejamos reposar asta que doble de volumen.
Hacemos las marcas tipicas de una buena coca alicantina. Echamos un poco de sal y aceite.
Preparamos las sardinas y cortamos los tomates.
Disponemos sobre la coca.
Horneamos a 180º unos 30 min. hasta que nos quede un poco dorada.
¿que os parece?
¿os apetece un pedacito?