VINO FONDILLÓN, EL VINO DE REYES

Hoy toca disfrutar de este maravilloso tesoro, un vino FONDILLÓN, en este caso un solera de 1988 (tan viejo como yo 🤣 36 años)

Para quienes no conozcáis este vino, os cuento un poco:

🍷 El fondillón es un vino noble, un vino dulce elaborado en la provincia de Alicante y exclusivamente con uvas de la variedad monastrell. El Fondillón nació en la desaparecida huerta de Alicante y más tarde se extendió a la comarca vecina del Vinalopó donde actualmente se encuentra su producción.

🍷El vino fondillón fue el primer vino en dar la vuelta al mundo con Magallanes y Elcano. El mayor problema en estos largos viajes era evitar la contaminación del agua y, para ello, la mezclaban con el tinto alicante (fondillón) que por su contenido en alcohol (hasta 18º o más) y ácido tartárico, actuaba como conservante del agua potable. También era adecuado como alimento debido a su contenido de ácido cítrico y azúcar, ya que como hoy, era un vino abocado. Lo que permitió que estas expediciones pudieran finalizar con mayores éxitos para los navegantes.

🍷El envejecimiento de este producto se realiza durante un mínimo de 10 años. Aunque hay productos históricos que tienen muchos más por la antigüedad de su solera y la familia elaboradora.

🍷Las bodegas han ido guardando y juntando a lo largo de los años un rico patrimonio de toneles que hoy forman parte de la singularidad del producto.

🍷Entre las diferencias de elaboradores, los tamaños de los toneles y la intervención de añadas y soleras, hay una diversidad de estilo de vinos entre más o menos dulces o secos; más o menos fruta madura o frutos secos; toques especiados o avellanados que componen un rico catálogo organoléptico de Fondillones.

🍷Es un vino tan especial que tiene una gran diversidad de maridajes, desde tomarlo en un aperitivo acompañado de un queso azul o salazones (anchoas, mojama, hueva…) , hasta un vino de sobremesa acompañando algún dulce o postre (chocolate, turrón…)

🍷FONDILLON, VINO DE REYES

El Fondillón ya era conocido durante el Renacimiento. Francisco Martínez Montiño, cocinero mayor de Felipe II (1527-1598), cuenta que los príncipes japoneses que visitaron al monarca, reconocieron el Fondillón que habían llevado los navegantes españoles a Oriente.

El viajero alemán Jerónimo Münzer, doctor en medicina, geografo y astrónomo, durante su estancia en Alicante (1494 -95) pudo contemplar en el puerto “veintiséis naves que se hallaban fondeadas a la espera de estibar el tan celebrado vino de Alicante”.

En 1560 el parlamento inglés decretó que a partir del primer día de septiembre de 1561 no se podría vender ningún vino de Alicante sin permiso de la reina Isabel I, ya que la venta debía ser ofrecida primero a ella.

El Duque de Saint-Simon , cronista oficial de la corte del “Rey Sol” Luis XIV de Francia, relata en unas memorias que tituló “Journal de la maladie du Roi” como en los últimos días de su vida, su Majestad tomó bizcochos mojados en FONDILLÓN para satisfacer así uno de sus más exquisitos hábitos.

La exportación de vinos sin duda fue la actividad que hizo que el puerto de Alicante alcanzase un altísimo desarrollo durante el siglo XIX; de todos sus caldos llegó a ser el Fondillón el que estuvo reconocido como uno de los mejores introductores que Alicante tuvo en Europa. En general la cifra de embarques llegó a ser tan celebrada por su volumen, que de ella hasta se ocupó Deföe, autor de “Robinson Crusoe”, cuando le hace decir a éste que sus “viñas eran capaces de producir tantas barricas de vinos como puede haber en el puerto de Alicante”, queriendo con ello significar la importancia de su cosecha.”

En “El conde de Montecristo” (Alejandro Dumas 1844) también queda reflejada la relevancia de nuestro vino cuando el autor nos relata en una escena como el conde le ofrece al marqués de Cavalcanti, buen conocedor del arte del vino, elegir entre una copa de Fondillón, Oporto o Jerez, respondiendo el marqués que su favorito es el Fondillón de Alicante.

#fondillon #VinoDOAlicante #vinodereyes #alicante #tradiciones #viñas

Safe Creative #1402171046488
(Visited 13 times, 1 visits today)

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Uso de cookies

Esta web como todas utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Es un rollo legal que nos obligan a poner. Tranquilo esto solo sale 1 vez política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies